Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: the wyld gooms

Listado programas

HIJOS DEL AGOBIO: «NOVEDADES & CONCIERTOS» (12/05/2023)

Escucha tres de nuestras «especialidades»: novedades agobiadas, descubrimientos del Mediterráneo y agenda de conciertos para ayer. Eso sí, el menú es exquisito y contundente a partes iguales: Thinkin’ Bout You (The Wyld Gooms, Thinkin’ Bout You, SG, 2023) & Hate (Th’ Losin Streaks, Sounds of violence, LP, reed. 2020), Clown (Ian Kay, Clown, SG, 2021) & Shoulda Known (The Speedways, Shoulda Known, SG, 2022), Suburban Reverb (Los A-tunes, Cabos Sueltos, 2023, adelanto) & Tres cretinos (Los Turbios, Guateque Taboo vol. I, 2022, CD), Beautiful (Dream Lovers, La Zaragoza que yo viví, 2011, CD) & Me gustaría para mí (Lagartija Nick, Un perro andaluz, 2022), Soy así (Mermelada, Soy así, EP, 1981) & Not the time (The Hermetics, Bible Black EP, 2023), Caemos como cae un ángel (Diego Vasallo, Caemos como cae un ángel, 2022).  Más información en: Facebook HdA e Instagram HdA.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​