Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Categoría: El Buñuel en el Exilio

Programa Quincenal. El Buñuel en el Exilio es un programa originario del Centro Social Comunitario Luis Buñuel, situado en la Plaza de Santo Domingo, en el corazón del Gancho, el centro fue desalojado por el gobierno municipal de derechas de Zaragoza. Programa de entrevistas, charlas, actualidad y chorradas.

Emisión en Directo
Todos los eventos EL BUÑUEL EN EL EXILIO
Jueves

6:00 pm 7:00 pm

Jueves

6:00 pm 7:00 pm

Repeticiones

Todos los eventos EL BUÑUEL EN EL EXILIO
Lunes Sábado

7:00 am 8:00 am

2:00 pm 3:00 pm

Lunes Sábado

7:00 am 8:00 am

2:00 pm 3:00 pm

Listado programas

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 34 «Salvemos las Armas»

El Centro Musical y Artístico Las Armas ha sido un espacio cultural emblemático en Zaragoza, acogiendo durante años conciertos, festivales, mercados y eventos de todo tipo. Ubicado en el barrio de San Pablo, se convirtió en un punto de encuentro para la música en vivo y la creación artística, con una programación variada que abarcaba desde el rock y la electrónica hasta el hip-hop y la música de autor. En sus escenarios han pasado artistas de renombre tanto nacionales como internacionales, convirtiéndolo en un referente dentro del panorama cultural de la ciudad. Sin embargo, en los últimos años, su futuro ha estado en entredicho debido a problemas administrativos y cambios en la gestión municipal, lo que ha llevado a su cierre y a la incertidumbre sobre su reapertura. Ante esta situación, nace la asociación Salvemos Las Armas, un colectivo ciudadano comprometido con la defensa y recuperación de este espacio para

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 33 «Festival En Proceso»

En Proceso Festival es un evento que centra sus actividades en los procesos creativos de los diferentes géneros cinematográficos. Y que tiene como misión la interacción de diferentes audiencias. En esta ocasión se ofrece una programación con tres obras que nos parecen interesantes por hablar del oficio de consagradas figuras cinematográficas, con el objetivo de entender mejor sus obras y el desarrollo de su hacer cinematográfico . Ahondaremos en la relación entre dirección y otros agentes que participan en la creación cinematográfica y que pese al romanticismo que pueda tener la concepción de genio o autor, la realidad es que en la construcción cinematográfica de una obra, se complementa, mejora, y complejiza en colaboración con los otros, el equipo . La figura del autor pues, sirve para otros menesteres. Las películas estarán presentadas por realizadores aragoneses y tras su visionado habrá un pequeño debate.

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 32 «CSA L’Argilaga»

Bienvenidos a una nueva edición de El Buñuel en el Exilio. En el programa de hoy, hablaremos sobre el CSA L’Argilaga, un centro social autogestionado ubicado en Mazaleón. Un espacio que, a través de actividades culturales, encuentros y organización colectiva, busca ofrecer alternativas en la comarca del Matarraña. A lo largo del programa, conoceremos más sobre su historia, su funcionamiento y los proyectos que llevan a cabo. También hablaremos sobre los retos de gestionar un espacio autogestionado en un entorno rural y sobre la importancia de este tipo de iniciativas en el tejido social y cultural. Nos acompañarán personas implicadas en el proyecto, que nos contarán su experiencia de primera mano.

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 31 «La Olla Comunitaria»

La Olla Comunitaria Luis Buñuel es una iniciativa solidaria que se creó en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel, en Zaragoza. Se trata de un proyecto autogestionado que busca garantizar el acceso a una alimentación digna y saludable para todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. A través de la cooperación y el trabajo colectivo, la Olla Comunitaria proporciona comidas y fomenta la solidaridad entre vecinos. Es más que un simple comedor, es un espacio de resistencia y apoyo mutuo.

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 29 «Salvar los Pinares de Venecia»

En este especial navideño, el programa aborda la manifestación organizada por vecinos y colectivos de Zaragoza para proteger los Pinares de Torrero de la posible ampliación del Parque de Atracciones. La plataforma «Salvemos los Pinares de Venecia» denuncia la tala de 2.000 árboles y la privatización de áreas verdes, presentando esta acción como un llamado urgente a preservar el pulmón de la ciudad. Durante el programa, se analiza el impacto ambiental y social de este proyecto, destacando la falta de renovación de los pinos jóvenes y el rechazo a un modelo urbanístico que prioriza beneficios económicos sobre el bienestar ciudadano. Además, se recogen testimonios de líderes vecinales, quienes critican la falta de comunicación y transparencia por parte del Ayuntamiento.

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 27 «Eugenio Monesma»

Hoy tenemos el placer de tener con nosotras al grandísimo Eugenio Monesma.  Para quien no lo conozca, Eugenio es un señor de Uesca. Un señor de Uesca que hace unos cuantos años, nació un día como hoy, así que ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS EUGENIO!! Este señor de Uesca que se ha encargado de guardar, a través de documentales, los oficios, las tradiciones y las formas de hacer del mundo rural de España, para conservarlas y que no se pierdan.  Hace 1 mes publicó su libro llamado “100 Oficios para el Recuerdo: Un viaje por la España rural en busca de la labores del pasado”, y ha sido la excusa que necesitábamos para invitarle por fin al programa y hacerle una entrevista. Así que, muchísimas gracias por estar con nosotras Eugenio 

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 24 «Asociación de Consumo El Garbanzo Negro»

Programa del di 11 de Julio de 2024, en este programa entrevistamos a un participante del proyecto del garbanzo negro, una asociacion de consumo que estuvo varios años en el CSC Luis Buñuel, que tras el forzoso cierre, ha pasado una época difícil. Hoy en, día, tras conseguir una nueva ubicación en el Arrabal, vuelve a crecer y aspira a llegar a mucha más gente. El Garbanzo Negro apuesta por buscaralternativas de consumo más naturales, sanas, justas y que respeten el medio ambiente.Tratando directamente con el productor y pagando un precio justo

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 23 «Especial Fiestas del Gancho»

Bienvenidos y bienvenidas al programa número 23 de «El Buñuel en el Exilio». Hoy, 27 de Junio de 2024 tenemos un programa especial en directo desde la Plaza Santo Domingo, celebrando las fiestas de nuestro querido barrio del Gancho. Entrevistaremos a varias personas clave en la organización y gestión de estas festividades: Giselle del teatro comunitario, quienes realizarán el pasacalles justo después del programa; Pilar de la Oca Loca, representante de los comerciantes del barrio; Eddy, vecino y presidente de la asociación vecinal; y, como sorpresa, por haber pasado por allí, a Alejandro, socio fundador de la Asociación SOMOS LGTB+ Aragón. ¡Viva el Gancho!

Leer más »

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 22 «Asamblea del Orgullo Crítico»

Hoy es 20 de junio. ¡Bienvenidos, bienvenidas y bienvenides al programa número 22 de «El Buñuel en el Exilio», programa quincenal de Radio Topo, en el 101.8 FM. El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo, que conmemora los disturbios de StoneWall que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBI+. Hoy hablaremos con Jose e Ira, que son dos participantes de la Asamblea del Orgullo Crítico, que nos van a explicar cosas sobre el Orgullo crítico y los eventos que se han preparado este año. También damos el tiempo de Salcedillo, localidad y municipio español de la provincia de Teruel en Aragón, es el municipio más pequeño de Aragón por población, con solo 16 habitantes.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​