Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Categoría: El Acratador

Contrainformativo libertario.
Desde un lejano 1986, con cambios en los componentes, en la realidad social, en los colectivos, los sindicatos… El poder, eso sí, sigue siendo el mismo o muy parecido, aunque cambien los rostros. Contrainformación desde un punto de vista libertario. La realidad vista desde posiciones antiautoritarias, críticas y, porqué no, también autocríticas.

Emisión en Directo
Todos los eventos EL ACRATADOR
Jueves

8:00 pm 9:00 pm

Jueves

8:00 pm 9:00 pm

Repeticiones

Todos los eventos EL ACRATADOR
Miércoles Sábado

7:00 am 8:00 am

12:00 pm 1:00 pm

Miércoles Sábado

7:00 am 8:00 am

12:00 pm 1:00 pm

Listado programas

Acratador 3Jul25

Hay historias que suenan pequeñas menos para quien las sufre. Hoy traemos al programa a Guillermo, que tuvo un gravísimo accidente laboral nada menos que en 1992 en Pinturas Lepanto en Binéfar. De resultas del mismo resultó con roturas múltiples que le produjeron secuelas y dolor permanente e invalidante. A vueltas de su caso corruptelas, negligencia y una lucha de más de 30 años para que se reconociera su situación. A fecha de hoy aún no se ha reconocido que se trató de un accidente laboral. De todo ello está haciendo un trabajo documental y buscando apoyo para sufragar los costosos tratamientos médicos privados que ha necesitado. Esta es su historia. También en la segunda parte del programa respondemos a la pregunta ¿Es necesario seguir celebrando el Día del Orgullo LGTBIQ?

Leer más »

Acratador 26 Jun 25

La industria de la muerte sigue su curso. Mantenerla cuesta un 5% del PIB o eso nos dice el cruel payaso gringo. Pero ¿Es esta cifra real? ¿Cuántos miles de millones cuesta realmente la mantener la infraestructura militar de la OTAN y del Mº de Defensa en el Estado? También una mirada a las personas migrantes, ciudadanas de segunda, a través de varios casos. El más impresionante el asesinato en Madrid por estrangulamiento pero también otros más cercanos de nuestra realidad local. La segunda parte del programa va para dar voz a un proyecto que renace: El Butrón del maco. El que fue histórico programa de ASAPA en las ondas libres zaragozanas presenta un primer podcast y queremos hacernos eco en esta que fue su casa. En este habla de las cárceles de mujeres y del llamado patronato, correccional de mujeres en tiempos franquistas y de la Transición.

Leer más »

Acratador 19Jun25

Hoy programa de muchas convocatorias, empezando por la propia. También de análisis. Mirada a la realidad internacional y el conflicto que amenaza con escalar entre Israel e Irán. Como siempre Israel es el agresor para luego esgrimir su derecho a defenderse. Entrevista a Alberto Monreal sobre su proyecto Camino de compostera. Entre el camin-Art como lo define él mismo y la reivindicación. La idea de caminar despacio y pensar más, además mirando al medio que nos rodea. También entrevista, de nuevo al Sindicato de Inquilinas, que se nos había quedado pendiente. Que lo necesario no sea sepultado por lo reciente.

Leer más »

Acratador 5Jun25

Vivienda precaria, infravivienda, sinhogarismo… De esto va el programa de hoy y también de testimonios de primera mano que nos hablan de estos temas. Empezamos con el asunto de las personas sin techo que hacen feo para las instituciones pero solo si tienen que verlas sus gerifaltes. En concreto del asunto de todas las personas sin hogar que no tienen cabida en el albergue de transeúntes y duermen en el entorno del parque Bruil y Centro de Historias. Sobre esta y otras situaciones nos habla Talita, activista por las personas sin hogar, sin papeles, sin futuro… Desde lo más cercano a los problemas estructurales. Pero también puedes tener una vivienda alquilada y que un fondo te la quite.  De ello sabe muy bien Ana, que ha aceptado una entrevista para Radio Topo en que nos cuenta lo que ha sucedido con su vivienda en Aloy Sala-Tenerías.  La cruda realidad de

Leer más »

Acratador 22Mayo25

Es día de que las voces de las protagonistas hablen por sí mismas, así que el programa de hoy gira en torno a tres entrevistas. Primero, eso sí, acratorial sobre lo que sigue aconteciendo en Palestina. Luego entrevistamos a una representante de CGT sobre el conflicto de las Zonas Jóvenes de Zaragoza que mañana 23 de Mayo hacen una jornada de huelga. El ayuntamiento amenaza con cerrar espacios jóvenes y las condiciones laborales cada vez son peores. Radio Topo estuvo en el Mundialito antirracista y de ahí traemos dos entrevistas. Por un lado a Argentines Migrantes, colectivo de reciente creación en la ciudad de Zaragoza que mira a un lado y otro del Atlántico para entender y ayudar con los problemas sociales de la comunidad migrante. Por otro lado con el colectivo Apoyo a Refugiad@s que quieren presentar una denuncia pública sobre las condiciones y carencias del colectivo de personas

Leer más »

Acratador 8Mayo25

Hoy vienen al programa Mina y Tonhi Kumpé desde la Isla de Annobón, en el Golfo de África, territorio colonizado por Guinea Ecuatorial tras haber sido colonia portuguesa y española. La isla de Annobón lleva décadas de opresión por parte de Guinea Ecuatorial. Está sometida a un régimen de agresiones constantes de los militares que han mandado el régimen dictatorial de los Obiang a la isla.  Recientemente proclamó su independencia y las detenciones, en la práctica secuestros, son constantes.  Una mirada a esa África de la que ignoramos casi todo en una larga entrevista. Para más información https://ambolegadu.com/ En la segunda y breve parte del programa una mirada a los aragoneses deportados a Mathausen y su merecido homenaje en la localidad monegrina de Leciñena. 

Leer más »

Acratador 1 Mayo 25

Pues parece que se fue la luz y se cayó el telón al mismo tiempo. Descubrimos que somos más vulnerables de lo que parecemos o nos queremos creer. La realidad nos atropelló y la vivimos extrañados. Que el dinero de plástico no sirvió para comprar nada, que ni nos podemos preparar un café porque nuestros cafés están en cápsulas que se meten en una máquina. Que puedes tener un Ferrari pero al final resulta más práctica una bicicleta.  Y, sobre todo, que nos tenemos que acostumbrar a que todo el sistema que damos por afirmado y seguro puede no serlo tanto. Como nos tenemos que acostumbrar a que nos mientan, el pan nuestro de cada día. A que lluevan bulos pero también explicaciones a medias y mentiras flagrantes. A que tenemos que buscar alternativas que pasan por algo que nadie se plantea, por cosas como consumir menos, algo impensable en

Leer más »

Acratador 24 Abril 25

En este Acratador primero una mirada a Aragón en el día siguiente al día de esta tierra, con su pérdida de identidad y realidad propia. Con toda la preparación para la guerra que se nos viene encima contamos con una colaboración de la gente de Pikaraza Radio, en las Cinco Villas y un coloquio sobre el actual discurso belicista que se nos viene encima. Aparte de las compas cincovillesas interviene Juan Carlos Reus, que ha dado varias charlas en la zona.  Luego salto hasta Reino Unido y mirada a la transfobia que se camufla tras un presunto discurso feminista.  Un par de reflexiones ajenas y otras propias. De cómo se reivindica una pérdida de derechos como si fuera algo bueno. 

Leer más »

Acratador 10 Abril 25

Dos temas centran la primera parte del programa. Por un lado la manifestación en recuerdo del año en prisión de los 6 de Zaragoza, un asunto que llevamos siguiendo tiempo y que se enmarca dentro de la represión a la disidencia política. Discreta pero implacable. Por otro entrevista a Emilio, de la Asoc Vecinal de la Madalena Calle y Libertad. Una entrevista a propósito del informe sobre espacios abandonados de este barrio zaragozano pero que nos lleva a muchas otras realidades: infravivienda, pérdida de patrimonio, gentrificación… Da para más cosas el programa y para la música de Amadou et Miriam.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​