Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Categoría: Con la casa en la mochila

Programa inedito de fantasia real, realizado por sus protagonistas , equilibristas del sentido comun, sobrevivientes del diario vivir, pero con optimismo de que existiran tiempos mejores, expulsados y regresados de los servicios sociales, por merito propio. Con temas : literatura de garaje, poesia arrabalera, musica pop nacional, noticas mexicanas, culebrones literarios, dirigidos por c.p. ,de torrero, entrevistas de vida, noticias de los de techo precario, etc, etc.
SIN TECHO, es marca protegida, se encuentran en cualquier pais e idioma . Copy….? que..? Programa de las personas del Albergue de Transeúntes de Zaragoza.

Emisión en Directo
Todos los eventos CON LA CASA EN LA MOCHILA
Domingo

6:00 pm 7:00 pm

Domingo

6:00 pm 7:00 pm

Repeticiones

Todos los eventos CON LA CASA EN LA MOCHILA
Martes Viernes

7:00 am 8:00 am

11:00 am 12:00 pm

Martes Viernes

7:00 am 8:00 am

11:00 am 12:00 pm

Listado programas

CON LA CASA EN LA MOCHILA 466 22-6-2025

-Vamos a comenzar con el relato de Pepe Regueiro; lo titula «EL MUNDO DE LOS PERSONAJES «. -Esta con nosotras hoy una de las portavozas del sindicato de inquilinas de Madrid Irene Tienza para hablar de la problemática de vivienda y la nueva ley  -Por último comentamos una noticia  sobre el problema para el alojamiento  que cada año se origina con la llegada de los temporeros a Fraga para la recogida de la fruta 

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 465 14-6-2025

—Comenzamos el programa de hoy con un homenaje; recuerdo a Manuela Lawson, que fue colaboradora del programa y nos dejó la pasada semana.   —A continuación, el relato de Pepe Regueiro lo titula El escapulario.  —Por último, recuperamos una entrevista muy interesante que le hicimos a Ángel Martín con motivo de su libro, por si las voces vuelven

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 464 8-6-2025

*Comenzaremos el programa con el Relato de Pepe Regueiro; el de esta semana es sobre el Albero y lo titula La escritora. *A continuación, nuestras compañeras de Paso a Paso Aragón, Pilar y María José, han invitado a Cristina y Mónica, fundadoras de EnajenArte; son especialistas en comunicación tanto oral como escrita y expertas en organización de eventos culturales. EnajenArte nace para dar voz a su runrún interior; se convierten en exploradores enajenados, personas valientes que aprenden a poner de acudo lo que sienten, lo que piensan y lo que hacen, así como habilidades sociales e individuales para vivir en bienestar. Se encargan del abordaje social, de la red de apoyo, los talleres, la creatividad y el buen rollo, y estan con nosotros para contarnos todo lo que hacen. *Por último, hablaremos de una noticia que titulamos La paradoja de la inclusión, una celebración institucional y el silencio ante el

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 463 1-6-2025

-Comenzaremos el programa con el relato de nuestro compañero Pepe Regueiro; el de esta semana lo titula «El Reflejo». -A continuación vamos a hablar de economía, pero no de cualquier economía… ¡De una economía con valores, con raíces y con futuro! Este 2025 se cumplen 30 años de las Jornadas de Economía Social y Solidaria en Zaragoza, bajo el lema “30 años transformando la economía sin reblar”. ¿Qué significa construir una economía que prioriza a las personas y el planeta? ¿Cómo se mantiene vivo un movimiento durante tres décadas en un mundo de crisis constantes? Del 3 al 5 de junio, a las 19h en el Salón de Actos del Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio 5), tendrán la oportunidad de explorarlo. Charlas inspiradoras, talleres prácticos, testimonios de proyectos que han cambiado vidas… ¡Y mucho más! Para hablar de todo ello está con nosotros Pilar Monzón de la secretaría técnica

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 462 25-5-2025

-Comenzamos el programa con el relato de Pepe Regueiro; lo titula «LA ÚLTIMA FRASE». —Cerramos el programa con la noticia que apareció en un medio escrito de Zaragoza que lo titula «La Plaza San Agustín de Zaragoza, un albergue al aire libre». Javier nos comenta qué le parece este titular y el trato a las personas sin hogar que allí pernoctan.

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 461 18-5-2025

-Comenzamos el programa con un relato de nuestro compañero Pepe Regueiro; el de hoy lo titula «LA CURIOSIDAD HUMANA». -A continuación están con nosotras/os las Hermanas Vallejo, Ester y Beatriz. Ambas son licenciadas en Percusión por el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Este mes de mayo se celebran las jornadas de Mayember, como nos contaron nuestras amigas Pilar y María José hace unos programas, y las Hermanas Vallejo colaboran todos los años y cerrarán con un concierto estas jornadas el sábado 31 de mayo a las siete de la tarde en el Centro de Historias en Zaragoza. Están para contarnos cómo va a ser, cómo fue comenzar a colaborar y más cosas que están y van hacer. -Por último, y para cerrar, el programa será con la noticia del trato a las personas sin techo que pernoctan en el aeropuerto de Barajas y al final deja su comentario Javier

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 460 11-4-2025

-Vamos a comenzar con un relato de nuestro compañero Pepe Regueiro. Es una serie de relatos que se desarrollan en una taberna y el de hoy lo titula «EL ALBERO La Piquer». -A continuación estará con nosotros Javier Castejón de la Asociación ALBADA, que es una asociación de ayuda a alcohólicos y adictos rehabilitados. -Esta organización se centra en la prevención, rehabilitación y apoyo a personas con adicciones y sus familias. Fundada hace varios años, trabaja mediante grupos de ayuda mutua, actividades terapéuticas y colaboraciones con profesionales de la salud mental -Por último, me marcaré en speak sobre la cuestión de cómo se asignan los recursos públicos, especialmente cuando existen necesidades sociales urgentes como el sinhogarismo, la comparativa del costo de erradicar el sinhogarismo con el gasto en televisión pública.

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 459 4-5-2025

-Comenzamos El programa como lo estamos haciendo últimamente en todos los programas, con un relato de nuestro compañero Pepe Regueiro. El relato de hoy lo titula «La Ciudad Nueva», que va muy acorde con el programa que hemos montado hoy. -A Continuación van a estar Pilar Cervera y María José Las Heras; también tenía que estar María José Ochoa, pero está por un país europeo y creo que no se va a poder conectar. Son tres luchadoras que han montado Mayember, que es un movimiento que trata de visibilizar la salud mental desde una perspectiva humana, libre de prejuicios y estereotipos. Trabajan para que las conversaciones sobre bienestar emocional, ansiedad, depresión u otros desafíos mentales se normalicen sin caer en etiquetas ni estigmas. ¿Sabéis que 1 de cada 4 personas vivirá un problema de salud mental en su vida?En Mayember creen que hablar de ello no debe ser un tabú,

Leer más »

CON LA CASA EN LA MOCHILA 458 27-4-2025

-Comenzamos el programa con un relato de nuestro compañero Pepe Regueiro el relato de hoy lo titula «EL Albero » será el comienzo de una serie de relatos en una taberna en Zaragoza -A continuación vamos a recuperar una entrevista que le hicimos a Pablo de una asociación sin ánimo de lucro que ayuda a refugiados en Líbano -Luego voy hacer una crítica política, una noticia del aumento de personas sin hogar en Zaragoza de menores de 30 años, por último mucha gente debido a la demanda de conductores cómo fui conductor profesional del transporte por carretera o sea camionero me pregunta sobre el CAP que es el certificado de aptitud profesional y sobre las horas y descansos y se lo explico un poco

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​