Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: reediciones veraniegas

Listado programas

Hijos del Agobio: «Recopilación 15º aniversario» (1995-2010)

Hace ya más de 7 años, el 19 de marzo de 2011, celebramos nuestro 15º aniversario con un memorable conciertazo de nuestros colegas Trío de Reinas y The Patinettes y posterior pinchada agobiada, durante los cuales, por cierto, acabamos con toda la cerveza disponible en el bar. Nunca agradeceremos lo suficiente a todos los amigos y simpatizantes que acudieron aquella noche al Pub El Zorro (de Z) lo bien que lo pasamos. Con la entrada (5€ por cabeza, cuyos beneficios fueron íntegramente a los grupos y a Radio Topo) regalábamos un CD recopilatorio que resumía los 15 primeros años de vida del programa (en edición limitada y numerada a 150 copias, que se quedó corta). Justo en aquellos días nos incorporamos al podcasting y podéis escuchar cuando queráis todos los programas que hemos hecho desde entonces pero esos quince años anteriores quedaron fuera. Esta recopilación de canciones y cortes recuperados

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​