Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: pinchada

Listado programas

Episodio 50, Un año en las ondas

En este episodio cumplimos un año en las ondas y las redes, además de ser nuestro programa número 50. Para celebrar este aniversario os hemos pedido que vinierais a nuestra fiesta y a ser posible que lo hicierais con un single bajo el brazo. Como echamos realmente de menos la fiesta, una pinchada, un concierto, los abrazos, los bailes, los saltos, las volteretas y las acrobacias… os proponemos un juego… Han participado: Alma, Carlos (Condenado Fanzine), José María “Rubiales”, Liberto (100 Fuegos), Eugenia, Helena Xquis (Conjunción Géminis-Sagitario), Iker (AraInfo), Ion, Kiko, Laura, Samar, Leo, Miquel Ramos, Nacho Pato Lorente, Raúl, Julio (Ovejas Negrax), Xabi (Gautxoriak Soul Club), Tácticas de Choque, Txema (Polvos de Talco), Mecha, Jorge y Leticia. Han sonado: Iggy Pop and The Stooges “Lust for life” Celia and The Mutations “Round and Around” The Mo-dettes “Paint It Black” The Kids “I Wanna Get A Job In The City”

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​