Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Etiqueta: Especial Discos Imprescindibles

Listado programas

EL VINILO PERDIDO 17-12-2021 ESPECIAL DISCOS IMPRESCINDIBLES 2

Segundo programa de la serie de discos imprescindibles, hoy nueve discos, «Ssssh» (1969) de Ten Years After, «Never Mind the Bollocks» (1977) de Sex Pistols, «London Calling» (1977) de Clash, «The Long Run» (1979) de Eagles, «Asturcón» (1981) de Asturcón, «Desintegración» (1971) de Tabaco, «Sheik Yerbouity» (1977) de Frank Zappa, «Prophets, Seers and Sagers» (1968) de Tyrannosaurus Rex y «Tapimán» (1971) de Tapimán.

Leer más »

EL VINILO PERDIDO 10-12-2021 ESPECIAL discos imprescindibles 1

Primer programa de la serie de discos imprescindibles, hoy ocho discos, «A Night at the Opera» (1975) de Queen, «Corre corre» (1982) de Leño, «Aqualung» (1971) de Jethro Tull, «Dark Side of the Moon» (1973) de Pink Floyd, «The Turning Point» (1969) de John Mayall, «Parachute» (1970) de The Pretty Things, «A Salty Dog» (1969) de Procol Harum y «Made in Japan» (1972) de Deep Purple.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​