Programa del Vinilo Perdido en Radio Topo. Semana 37 de 2023. Hoy rock progresivo UK, con Storyteller, Caravan, Andromeda y Atomic Rooster.

Programa del Vinilo Perdido en Radio Topo. Semana 37 de 2023. Hoy rock progresivo UK, con Storyteller, Caravan, Andromeda y Atomic Rooster.
Como ya comentamos en el programa anterior, los días 16 al 18 de junio de 1967 se celebró el International Pop Festival de Monterey en esa localidad de California. Este “macro concierto” fue el precursor del famoso festival de Woodstock, pero fue muchas otras cosas más. Fue el primer gran festival del Rock, difundido a nivel mundial y con una
Programa dedicado al grupo Buenas Noches Rose. Grupo formado en el año 1992 por 5 chavales de Alameda de Osuna en Madrid que empezaron recorriendo salas de fiestas y festivales por toda España, interpretando canciones propias y versiones de grupos como los Zeppelin o los Leño. Sus componentes: Alfredo Fernández “Alfa” guitarra y voces (Le Punk), Juan Pablo Otero “Juampa”
Programa dedicado a todos los trabajadores y trabajadoras, reivindicando el primero de Mayo. Escucharemos las lindezas que nos tienen que decir desde distintos puntos de vista de las partes, a través de la música de Sergio Makaroff, Ilegales, La Colitis Vasilona, Gatillazo, La Pandilla Basura, El Gitano de Balaguer, Decibelios, Mamá Ladilla, La Banda Trapera, Moncho Alpuente, El Petas y
Hoy 14 de abril, homenaje a la II República. Una mezcla de canciones de época y versiones de las mismas. Lista de canciones: Himno de Riego (original), Puagh – La huelga, The Tostones – De que vais, Ni por favor ni oxtias – Paloma, Uxía – Garcia y Galán, La Internacional Anarquista (época), O Jarbanzo Negro – Arroja la bomba,
Hoy se cumple el 92 aniversario del nacimiento de la segunda República. Como homenaje, y hasta la llegada de la tercera, os amenizamos la espera con unas cuantas canciones que os van a encantar. Escucharás a Puagh, The Tostones, Ni por favor ni oxtias, Uxía, O Jarbanzo Negro, Gracias a Dios, Flema, Morticia y los Decrépitos, El Gran Puzzle Cózmico,
Un pequeño homenaje a la banda británica “Free”, que estuvo en activo desde 1968 a 1971, aunque se volverían a juntar en 1972 y 1973 cambiando a algunos miembros del grupo (Kossof ya estaba consumido por las drogas, y fallecería en 1976 con solo 25 años). Un grupazo de grandes músicos que no llegó a más víctima de sus problemas
Rock sudamericano años 60 y 70, tercera etapa del viaje. Perú, Brasil, Chile y Uruguay.
En este programa escuchamos a dos genios de la guitarra: Alí “Farka” Toure y Ry Cooder. El primero, gran músico de Mali, conocido como el John Lee Hooker africano, interpretó el blues sin renunciar a los sonidos de su pais. El segundo, el estadounidense Ry Cooder, toca todos los palos (folk, blues, tex-mex, gospel…) destacando con la guitarra, de la
Hoy, continuando el viaje por Sudamérica nos vamos a Bolivia, con Los Grillos y Wara, Venezuela, con Ladies W.C. y Pan, y Perú con Los Saicos, Los Shain’s y Pax.