Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: día de los músicos

Listado programas

HIJOS DEL AGOBIO: «las mujeres y los músicos primero, vol. 2» (19/11/2021)

El día 22 de noviembre es el día internacional de los músicos y queremos celebrarlo un año más con más canciones de músicos que han dedicado canciones a otros músicos (valga la redundancia una vez más): Bob Dylan (Kim Fasticks, 2021), Like a Rolling Stone (Bob Dylan, Highway 61 Revisited, 1965, LP, Reed. 1988), Bessie Smith (Bob Dylan & The Band, The Basement Tapes, 1975, 2xLP), Domino (Van Morrison, Still On Top – The Greatest Hits, 2007, CD), Hey, Bo Didley (Bo Didley, 1963), Velvet Underground (Jonathan Richman, 1992), Alex Chilton (The Replacements, 1987), John Coltrane Stereo Blues (The Dream Syndicate, 1984), Miles Davis funeral (Morphine, Cure for pain, 1993, CD). BOLA EXTRA: Elegie (Patti Smith, Horses, 1975, LP, dedicada a Jimi Hendrix). Más información en: Facebook HdA.

Leer más »

HIJOS DEL AGOBIO: «LAS MUJERES Y LOS MÚSICOS PRIMERO» (20/11/2020)

El día 22 de noviembre es el Día Internacional de los músicos y vamos a celebrarlo con canciones que músicos han dedicado a otros músicos (valga la redundancia). Como dice el bueno de Keith Richards, no importa si somos zulúes, blancos, chinos o esquimales, la música nos emociona y nos une, es un lenguaje que entendemos todos: Song to Woody (Bob Dylan, The House of the Risin’ Sun, LP, 2013), Bo Didley (The Animals, Live at the Club A Go Go, Newcastle, LP, 1989), Jackie Wilson said (Van Morrison, Still on top – The Greatest Hits, 2CD, 2007), Song for Bob Dylan (David Bowie, Hunky Dory, 1971), Break It Up (Patti Smith, Horses, 1975, LP), Marie Provost (Nick Lowe, Bowi, 1977), Sweet Gene Vincent (Ian Dury, New Boots and Hot Pants, LP, 1978), London boys (Johnny Thunders, So alone, 1978), Strummerville (Stiff Little Fingers, Guitar and Drum, 2003), A Jim

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​