Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Etiqueta: 6 de Zaragoza

Listado programas

Acratador 10 Abril 25

Dos temas centran la primera parte del programa. Por un lado la manifestación en recuerdo del año en prisión de los 6 de Zaragoza, un asunto que llevamos siguiendo tiempo y que se enmarca dentro de la represión a la disidencia política. Discreta pero implacable. Por otro entrevista a Emilio, de la Asoc Vecinal de la Madalena Calle y Libertad. Una entrevista a propósito del informe sobre espacios abandonados de este barrio zaragozano pero que nos lleva a muchas otras realidades: infravivienda, pérdida de patrimonio, gentrificación… Da para más cosas el programa y para la música de Amadou et Miriam.

Leer más »

Programa 27 – Onda Negra

📢📢Una semana más desde Onda Negra el programa de CGT Aragón-La Rioja, os ofrecemos a través de Radio Topo📻 un especial sobre antifascismo con motivo del 20N💪🏽Es un programa quincenal, pero podrás volver a escucharlo a la siguiente semana de su emisión😁.👉🏽El programa Nº 27 se emitirá los días 20 y 27 de Noviembre #OndaNegra. 🔴⚫Los miércoles de 19:00h a 20:00h, puedes acceder al programa en directo desde: https://directo.radiotopo.org/ o en el 101.8 FM CONTENIDO ESPECIAL ANTIFASCISMO 👉🏽 Charla debate sobre el auge del fascismo👉🏿 Intervención Plataforma por la libertad de los 6 de Zaragoza👉🏿 Agresiones fascistas en Huesca 👉🏽 Recordamos a víctimas de asesinatos fascistas👉🏿 II Jornadas de Paradas y Precarias «Memoria antifascista, feminismo y anticapitalismo👉🏽 25N Manifiesto👉🏽Agenda Libertaria

Leer más »

Acratador 13 Junio 24

En el programa de hoy vamos con temas más locales pero que tienen proyección a problemas que se reproducen en todo el Estado. Entrevista a Adolfo, de Plataforma Libertad 6 de Zaragoza, a propósito de la movilización que tendrá lugar este viernes 14 pero con una mirada más amplia a diferentes casos represivos que afectan a gente movilizada contra el fascismo o sindicalistas combativas. Aprovechamos también para echar una mirada a Xixón y las 6 de la Suiza y a los antifascistas de Pego (Alacant). En la segunda parte los recortes educativos y el catastrófico balance del último curso vistos por Alfonso, sindicalista que toma parte en las movilizaciones que han convocado CGT y CCOO en Aragón pero también familias, alumnos y personal docente ante las carencias de la educación pública. Se quedan cosas en el tintero para futuras ampliaciones. Seguimos en la brecha.

Leer más »

Tierra de Barrenaus 9×05 Trobada Vivir en aragones

Pa qualsequier que quiera aprender, de verdat, una luenga ye fundamental la socialización en ixa luenga. Ye qualcosa que siempre hemos teniu claro en belunas d’as asociacions en desfensa de l’aragonés y que ha contrimostrau funcionar, aduyando a chenerar nuevos fablants activos. Lo contacto entre las personas que lo fablan por transmisión familiar y las que lo han aprendiu d’adultas ye vital pa que todas dos comunidatz se conoixcan y compartan inquietutz, realidatz y envistas y que talment s’habría de treballar mas pa crebar totz ixos mitos que ixemenan qui les intresa que no i haiga entendimiento. Istos dos afers son precisament los que treballan iniciativas como la Trobada Vivir en aragonés que protagoniza iste nuevo programa de Tierra de barrenaus. De man de Cristina, una d’as organizadoras, conoixeremos un poquet lo naiximiento y la filosofía d’a Trobada que fa en pocos días la suya decena edición. Ciresa y Echo acullirán una vegada mas a una patacada de personas

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​