Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: 23 de abril

Listado programas

HIJOS DEL AGOBIO: «ROCKMENTARIO DE TEXTO» (21/04/2023)

Escucha la terapia poético-musical de HdA decimos siempre en nuestras cuñas aunque hace mucho tiempo que no os recomendamos libros. Este domingo 23 de abril es el Día del libro y cuando escuchamos canciones también disfrutamos de la poesía aunque no nos demos cuenta, así que vamos hoy con un programa que hemos llamado «rockmentario de texto». Disculpen el juego de palabras, no está al nivel de las canciones que vamos a escuchar pero esto no es una clase, ni mucho menos una clase magistral, como mucho un compendio de figuras poéticas que hemos encontrado en nuestras canciones favoritas. Y no penséis que vamos a recurrir sólo a nuestros rockeros poetas habituales como Diego Vasallo o Bob Dylan ya que tenemos un variado muestrario de bandas de distintos géneros que van del blues como Guadalupe Plata al punk como Los Rizillos pasando por el rock más clásico de Leño, 091

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​