Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

HACER MEMORIA

Comenzamos en 1944, hablando de La Nueve con Diego Gaspar Celaya, seguimos con Ana (abogada de ALAZ) sobre la querella por los crímenes del Franquismo (1936-77) y acabamos con Edu Romero (Cambalache) porque Autobiografía de Manuel Martínez es un libro delicioso e imprescindible para seguir entendiendo los últimos setenta años a través de las vidas que más importan. Lucha Libre es el programa de ASSI en Radio Topo (101.8fm Zaragoza)

Leer más »

ESPABILA 1X06: HEMOS DESCUBIERTO A FABRICE EN UN MUSEO

En el sexto programa de Espabila! Puma nos trae a Gorillaz y las películas Mortal Engines, Aquaman y Gangster Squad, mientras Quique abre el Callejero Musical con Zaz y en Acontrahecho nos maravillamos con la artista Doris Salcedo y el museo MOBA (Museum of Bad Art), el cual tiene un maravilloso retrato de nuestro magnífico Fabrice.Para terminar, como siempre, noticiero y agenda cultural.

Leer más »

Y el EZLN rompe el cerco

“Después de años de trabajo silencioso, a pesar del cerco, a pesar de las campañas de mentiras, a pesar de las difamaciones, a pesar de los patrullajes militares, a pesar de la Guardia Nacional, a pesar de las campañas contrainsurgentes disfrazadas de programas sociales, a pesar del olvido y el desprecio, hemos crecido y nos hemos hecho más fuertes. Y rompimos el cerco. Nos salimos sin pedir permiso y ahora estamos de nuevo con ustedes, hermanas y hermanos y hermanoas, compañeros, compañeras y compañeroas. El cerco gubernamental quedó atrás, no sirvió y nunca servirá. Seguimos caminos y rutas que no existen en los mapas ni en los satélites, y que sólo se encuentran en el pensamiento de nuestros más antiguos.” EZLN, agosto 2019. En el programa de hoy analizamos, con la ayuda de Lola del CEDOZ (Centro de Documentación sobre Zapatismo), el último comunicado del EZLN.

Leer más »

LOS TRES CUERVOS: turismo musical por la península ibérica (PROGRAMA 20/08/2019)

Hoy hacemos turismo musical de vuelo corto. Nos damos un planeo sobre canciones y artistas del estado español. Espliego de Burgos, Acetre de Extremadura, Carlos Núñez, Cristina Pato y Cuarteto Caramuxo de Galicia, Companya Electrica Dharma, Coses, María Amat y Marcel Bagés, Toti Soler, de Cataluña, y más… De Danann – Over the bog road (04:16) Espliego – Yo se Olalla (06:30) Acetre – Arandillo (05:32) Carlos Nuñez – Entrelazado de Allariz (05:22) El Tubo Elástico – Turritopsis Nutrícula (05:32) Companya Electrica Dharma – Mater Marhtima (07:18) Coses – Floris i Blancaflor (06:15) DRD – Branza (04:37) Cristina Pato, Davide Salvador, Anxo Pintos, Roberto Comesaña – Alalá Tristina (05:15) Cuarteto Caramuxo – Equerquellequer (05:26) María Arnal y Marcel Bags – Jo No Canto Per La Veu (03:49) Toti Soler – Les Bicicletes Marines (13:28) Javier Paxariño – Temurá (07:45) Efrén López – Abracadabra (07:39) Los Hermanos Cubero – Un Suspiro

Leer más »

Radio marmota (18/08/19)

Vuelve Puma a Radio Marmota para hacer un pequeño cameo en la radio, donde nos trae una sección del programa hijo de los marmotas, Espabila!. Y esta sección no es otra que “Cuentos de hadas” y hablaremos de la historia más turbia de Pinocho. Quique nos habla del Youtube más cultural, un listado de algunos youtubers con los que puedes aprender, además de pasarlo genial. Mabel nos hablará de bandas honoríficas o demasiado alternativa y Roberto nos hará un listado de los mejores cocktails del cine. Sencillamente, no os lo podéis perder.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​