Mate Amargo 16/07/2012

En el programa de hoy recordamos que se cumple el 33 aniversario de la Revolución Sandinista, con un artículo de José Miguel Carrera (internacionalista chileno que luchó en esa revolución). Además os acercamos una entrevista a Piedad Córdoba (defensora DDHH colombiana), que habla sobre la situación actual en Colombia. La entrevista la realiza Dick Emanuelsson. Además de la música que

Mate Amargo 09/07/2012

Esta semana tenemos noticias sobre México (Elecciones), Perú (Luchas antiminería en Cajamarca), Paraguay (Motivos del golpe de estado), Honduras (Luchas campesinas en el Bajo Aguán), Foro Sao Paulo, Nicaragua (Canal interoceánico), Venezuela (La CIA en este país), Panamá, Argentina (Condena al dictador Videla), Chile (Luchas sindicales) y Colombia (Persecución de defensores de DDHH por parte del gobierno). Como siempre también

Mate Amargo 18/06/2012

En el programa de hoy hemos dado noticias sobre Haití, el ALBA, Brasil, Paraguay, Guatemala, Nicaragua, Perú… Además ponemos un audio de Cubainformación sobre la manipulación informativa sobre la isla caribeña, y para acabar ponemos otro audio de La Voz de los Movimientos (con noticias sobre Bolivia, El Salvador y Brasil). Todo ello como siempre con buena musiquita para vuestros

Los recortes, luchas universitarias en Colombia (entrevista) y Palestina

En este programa de 18 de julio de 2012 nuestros intrépidos reporteros entrevistan a un estudiante colombiano para recordar el conflicto estudiantil universitario en ese país, donde la lucha de los jóvenes consiguió tumbar la ley contra la que protestaban. Continuamos el viaje hacia Palestina, para repasar qué significa el intento de entrada de Palestina en la ONU y la

El Acratador 19/07/12

Días tórridos y calles calientes con los últimos recortes. Mucho nos tememos que estas movilizaciones se quedan cortas para el nivel de injusticia social que estamos padeciendo. Inlcuimos reflexión sobre el significado de los nuevos recortes, de los que nos enteramos por medios escritos en inglés, así como de las movilizaciones y los que se movilizan: ¿Qué hacen los maderos