Gallopinto y Mate Amargo nº 31
Sumario: Reunión de la CELAC en Cuba. Noticias. Música de la Kabilia: Matoub Lounès Poesía: «Viento de Libertad», Matoub Lounès
Miércoles
7:00 pm - 8:00 pm
Sumario: Reunión de la CELAC en Cuba. Noticias. Música de la Kabilia: Matoub Lounès Poesía: «Viento de Libertad», Matoub Lounès
Los gamonales aragoneses, repasados en un artículo de Leo Vargas en primicia. Y las movilizaciones que acompañan a este y otros acontecimientos. Por supuesto todo lo acontecido el pasado fin de semana en Zaragoza. No olvidamos el resto del Estado, pero en este programa dedicamos un tiempo al análisis más de fondo, con un artículo sobre el fenómeno electoral de Podemos a cargo de Carlos Taibo y terminamos con un vistazo a la falsa felicidad de Coca Cola en el día que se hace público que despedirá a la mitad del personal de su planta zaragozana.
Programa nº 26 de las personas del Albergue de Transeúntes de Zaragoza y su técnico, voz que pocas veces se escucha, pero alma mater (a ratos) de este programa donde tantas cosas caben, menos la tristeza. Dejamos un cartel de una participación en un festival de cine.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.
Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión.
Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia.
Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria.
¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!