Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Etiqueta: Feria del libro

Listado programas

Tierra de barrenaus 9×19. Especial Libros 2023

Entre lo 3 y lo 11 de chunyo se fa en lo Parque Gran Jose Antonio Labordeta la Feria d’o Libro de Zaragoza. Toda una semana pa disfrutar d’a ufierta literaria d’a ciudat y lo país. Autoras, editorials, librerías y personas relacionadas de diferents maneras con los libros nos trobaremos ixos días en lo parque pa compartir ixa rebonica afición que ye la lectura. Imposible visitar-la y no salir con bel libro baixo lo brazo. Con ixa enchaquia, hemos feito un programa centrau en recomendacions literarias, y con la participación d’as personas que respondiez a lo clamamiento feito en rez y nos ninviez las vuestras ideyas. N’i ha habiu de bien variadas: asayo, relatos, comics y novelas, de novedaz y d’antigos, d’autoras d’aquí y de bien luent… Una patacada de propuestas a on que a fe que trobarás bella cosa que te faiga goyo. Muitas gracias a qui hez colaborau

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​