La precariedad en la vivienda sigue trayendo consecuencias trágicas, pero también movimientos de resistencia. No dejamos la memoria. Recordamos los hechos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria y terminamos con la Operación Cóndor en Latinoamerica. La desmemoria es enemiga de toda transformación social. La ecología, antimilitarismo y las consecuencias represivas completan nuesro programa de hoy.
Categoría: El Acratador
Contrainformativo libertario. Los jueves de 20 a 21h.
Desde un lejano 1986, con cambios en los componentes, en la realidad social, en los colectivos, los sindicatos… El poder, eso sí, sigue siendo el mismo o muy parecido, aunque cambien los rostros. Contrainformación desde un punto de vista libertario. La realidad vista desde posiciones antiautoritarias, críticas y, porqué no, también autocríticas.
El Acratador 28/02/13
Desde el cielo y desde la Tierra nos llueven los males. Desde el cielo la Operación Tormenta en Bardenas y sus bombazos a un paso de la población civil. Desde la tierra la represión a los movimientos sociales, aquí y allá. La tierra también se mueve junto al pantano de Yesa. Preocupante negligencia. En positivo: mareas humanas contra los recortes
El Acratador 21/02/13
Este sábado movilización histórica contra los desahucios, toda una oleada de conciencia social que no está sola. Contra los recortes sociales y el capitalismo salvaje mareas blancas, verdes, anti-desahucios. En el programa de hoy también hablamos del uso de las pelotas de goma y sus consecuencias y recordamos los diez años del cierre del diario Egunkaria. Esa inmensa mentira judicial
El Acratador 14/02/13
En este programa volvemos con el tema de los desahucios, en una semana especialmente marcada por el tema y por las manifestaciones y movilizaciones que tendrán lugar en diferentes puntos del estado. Pero también es un programa en el que hablamos de verdades de cajón que quedan al descubierto, como por ejemplo los peligros de la construcción del pantano de
El Acratador 07/02/13
Llueven los palos y las denuncias. Aún se siguen deteniendo a compañeros libertarios por la huelga del 14N con acusaciones de lo más peregrino. Por otro lado el movimiento contra los desahucios sigue cogiendo carrerilla y deja al descubierto lo que ya nos imaginábamos: Que los movimientos sociales, los hechos por la gente, superan de largo la presunta efectividad del
El Acratador 31/01/13
¿Qué sabemos del negocio de la venta de armas? ¿Cuánto dinero mueve el Estado Español en este turbio negocio? En el programa de hoy hablamos de ello. También volvemos con temas de ecología y el fracking que puede afectar al Maestrazgo turolense. Dedicamos también un espacio a la represión de baja intensidad y no tan baja. Poco a poco el
El Acratador 24/01/13
Solidaridad internacional y mirada a otras realidades. ¿Qué está pasando en Mali? La realidad del aprovechamiento de una materias primas muy rentables frente a la excusa de la prevención del islamismo radical, etiqueta perfecta que sirve para todo. No por ello dejamos de mirar el aquí y el ahora. Los desahucios y la precariedad, por ejemplo.
El Acratador 17/01/13
Viernes 18 de enero de 2013, juicio a los 11 del tejado. Tras el desalojo del CSO Kike Mur la represión alcanza a la gente que resistió. ¿Sabes lo que fue la C.O.P.E.L? Una organización de presos en lucha de la que te contamos un poco en este programa.
El Acratador 10/01/13
Frente a una buena noticia, Alfon está libre, más movilizaciones presentes y futuras. Cubrimos la huelga de las monitoras de comedor, el posible desahucio para el 16 de enero y el juicio contra los 11 del tejado, tras el primer desalojo del CSO Kike Mur que se avecina. No nos olvidamos tampoco de la represión contra las personas migrantes y
El Acratador 03/01/13
Feliz y transformador 2013. En el programa de hoy volvemos a acordarnos del caso de Alfon, preso desde el 14-N con acusaciones totalmente irreales. También hablamos de cómo las cuentas entre cotizantes de seguridad social y parad@s no salen. Y nos detenemos un rato en la crisis del transporte público y las condiciones de sus trabajadores/as. Terminamos con el último