Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: Chorche Romance

Listado programas

tierra de barrenaus 6×07. catalunya y atro relato

En bell momento tocaba charrar d’o TEMA. Sí, Catalunya. Debant d’un d’os casos de desinformación mas grieus que hemos sufierto en los zaguers anyos, toca charrar con la chent que vive astí, prener informacions de primera man y qüestionar tot lo que se leye. En iste programa Chorche Romance, periodista aragonés que treballa en Barcelona dende fa a-saber-los anyos, nos recuenta la suya envista.Seguindo con los relatos, tos ne traigo un sobre metamorfosis y los pensamientos de qui las pateixen: un hombre transformau en zapo.Como siempre, una nueva propuesta mosical y una «Canción d’Antes Mas» que aspero que tos alegren las orellas. 

Leer más »

Tierra de Barrenaus 5×04 Cultura dende lo Sur y Republica Catalana

En la primera parte d’o programa Fer, Diego y David nos charran de bellas iniciativas que s’han feito en istos zaguers meses en lo sur d’o país. En Calamocha, s’ha empecipiau un nuevo curso d’aragonés, impartiu por Nogara. En Allepuz se celebró un festival contra la despoblación. Torrillo d’o Campo acullió la decena edición d’a Fiesta d’o Chopo Capecero. En la segunda parte, charramos con lo periodista Chorche Romance, aragonés emigrau a Barcelona, de l’aniversario d’a proclamación d’a Republica Catalana, de totz los acontecimientos que bi habió en ixos diyas historicos y d’o futuro politico d’o país vecín.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​