3er programa del chamizo, Merche nos hace de reportera dicharachera desde Castellón y entrevistamos a Diego Marín, autor del libro “Bolivia desde la voz del pueblo” hablamos de sus experiencias y visión sobre el país andino.

3er programa del chamizo, Merche nos hace de reportera dicharachera desde Castellón y entrevistamos a Diego Marín, autor del libro “Bolivia desde la voz del pueblo” hablamos de sus experiencias y visión sobre el país andino.
La canción Torna a Surriento atrapó a generaciones con su trágico reclamo, una melodía y unos versos que no permitirían imaginar al oyente el origen de la composición, más prosaico y protocolario de lo que se pensaría. Igualmente, la vida y la voz del tenor irlandés Josef Locke despertaría la fantasía del director Peter Chelsom y del actor Adrian Dunbar
En el programa de hoy hablamos con Diego Lores, para celebrar con él y con la Asamblea Abierta de Coia, en Vigo, de la que es miembro, la retirada de la denuncia particular que le acusaba de atentado a la autoridad, por lo que se enfrentaba a 3 años de prisión. En la segunda parte del programa hablamos con Lola
Nuevo #podcast de “El Flus Flus” desde la madriguera más cañera cargado de buen rollo para animarte la vuelta a la rutina! Volvemos a la carga en 2017 con todo el buen rollo que necesitas para alegrarte la vuelta a la rutina. Temazos de La prohibida, Raperos de Emaus, Ayax, Le blonde, y más. Las Zarpa news nos presentan a
Entrevista con Claudia de Foro de ayuda a los refugiados de Zaragoza, organización independiente de ONG y grupos políticos que ha comenzado una campaña de recogida de alimentos no perecederos. El foro trabaja directamente en coordinación con Grecia, con espacios okupados para acoger a parte de los miles de refugiados llegados al país heleno. Allá donde no llegan las ONG,
Muchas veces los conciertos y presentaciones en directo se convierten en un ejercicio de rutina, más que de nostalgia, que también. Por eso, ver a un artista de la edad y talla, reconocida y vivida, de Elvis Costello complace más, por verlo centrado y entregado en un espectáculo en el que cada gesto, cada palabra y cada canción cuentan. En
En el programa de hoy vamos a continuar con el programa anterior, y vamos a tratar de contextualizar los atentados de Turquía que desde hace meses se han dado en este país, y muy especialmente desde la masacre del 10 de octubre. Para ello contamos con la ayuda y colaboración de Alberto Cruz, analista internacional. El contexto interno de Turquía,
Judas, una birra no “artesana” pero bien rica la que nos metemos hoy entre pecho y espalda. Os dejamos con algunas cancioncillas chulas y anunciamos el concierto antiotan del próximo viernes. CAROLOREGIANS – Got to be a man, ASESINOS CEREALES – Podria ser viernes, TLESKAC – Pribe Jana Tleskace, DR CALYPSO – El pas del temps, NINA ZILLI – Schema
En el programa de hoy tratamos un tema de actualidad, los refugiados que llegan a las puertas de Europa para encontrar asilo. Para ello hablamos en primer lugar con Agustín, profesor de la UNED, con él vamos a entender mejor cuál es la causa de la llegada de refugiados a las fronteras de la amurallada y militarizada frontera Europea. Como
En el programa de hoy, hablamos de la OTAN, sus intereses, sus actuaciones militares, y sus estrategias tanto militares, como políticas y económicas. Hace exactamente 66 años se creó la OTAN para organizar la defensa de los Estados de Europa occidental y de Norteamérica ante la Unión Soviética. El final de la guerra fría dejó sin razón a la OTAN,