Primer programa del año del vinilo perdido, hoy la provocación, canciones destinadas a obtener reacciones, que hablen, aunque sea bien. Centrados en el foro.

Primer programa del año del vinilo perdido, hoy la provocación, canciones destinadas a obtener reacciones, que hablen, aunque sea bien. Centrados en el foro.
Segundo programa de la serie de discos imprescindibles, hoy nueve discos, “Ssssh” (1969) de Ten Years After, “Never Mind the Bollocks” (1977) de Sex Pistols, “London Calling” (1977) de Clash, “The Long Run” (1979) de Eagles, “Asturcón” (1981) de Asturcón, “Desintegración” (1971) de Tabaco, “Sheik Yerbouity” (1977) de Frank Zappa, “Prophets, Seers and Sagers” (1968) de Tyrannosaurus Rex y “Tapimán”
Primer programa de la serie de discos imprescindibles, hoy ocho discos, “A Night at the Opera” (1975) de Queen, “Corre corre” (1982) de Leño, “Aqualung” (1971) de Jethro Tull, “Dark Side of the Moon” (1973) de Pink Floyd, “The Turning Point” (1969) de John Mayall, “Parachute” (1970) de The Pretty Things, “A Salty Dog” (1969) de Procol Harum y “Made
Tercer programa de El Vinilo Perdido en Radio Topo. Hoy especial del grupo sevillano “SMASH” recogiendo toda su trayectoria y canciones en solitario de sus componentes Julio Matito y Gualberto. Divierte y disfruta.
Segundo programa de El Vinilo Perdido en Radio Topo. Continuamos dando la brasa con generosidad y una variada selección de música, del punk a los cantautores con raíces, pasando por el blues la psicodelia y cosas que no te atreverías a imaginar. Divierte y disfruta.
Primer programa de El Vinilo Perdido en Radio Topo. Dando la brasa con generosidad y una variada selección de música, del punk a la música con raíces, pasando por el blues la psicodelia y cosas que no te atreverías a imaginar. Divierte y disfruta.