Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

WOMEN IN THE OFF HOURS (EL PASAJERO DE RESERVA 16/11/16).

Compartir

En 1990, Mary Black, Emmylou Harris y Dolores Keane interpretaban juntas la canción Sonny, la historia de un tipo que vive en una granja… registrada junto a un buen montón de temas impecables en la celebración trasatlántica y multitudinaria del Bringing It All Back Home (1991). No faltaba mucho para que las dos primeras, afrontaran uno de sus trabajos discográficos más sobresalientes o bien, diferenciados de sus respectivas y laureadas carreras.

En 1995, y tras un momento de dudas y alejamiento de la escena country llegaría el disco Wrecking Ball, una premiada grabación refundacional desde todos los sentidos que permitió a la Harris reivindicar su papel como pionera y todavía, como la auténtica guía del desfiladero. Una propuesta novedosa y casi sin precedentes en su sonido que se veía reforzada por unas canciones de consenso. Y ya en 1997, sería Mary Black quien con un viraje comercial propondría un disco calculado titulado Shine, sin galardones ni riesgo pero que ofrecería un buen repertorio y una interpretación potente y entregada. Un cambio asumible que conectaba el verde irlandés con el desierto angelino. En las últimas horas de la tarde, fue que a estas mujeres les pareció apropiado despojarse de las obligaciones impuestas por sus éxitos respectivos y empezar a disfrutar de sus horas libres.

Emmylou HarrisDeeper Well – Where Will I Be – Goodbye – Wrecking Ball – All My Tears – Deeper Well (# 1) Mary BlackTrespass Shoes – I Misunderstood – I Will Be There (con Paul Brady) – Late Night Radio – Almost Gone

Puedes escuchar a Harris y Black interpretando By the time it gets dark.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Lunes

        3:00 am - 6:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    TEN YEARS AFTER 1

    Hoy toca escuchar a los «Ten Years After», una pedazo de banda británica formada en 1967, con un auténtico fiera a la guitarra como Alvin

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​