Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

VIOLENT REVOLUTION (CUERDAS DE ACERO 04/10/17)

Compartir

En este programa hemos querido repasar la trayectoria musical de ese genio de la música que es ANDY SNEAP, guitarrista fundador de la legendaria banda inglesa de Thrash Metal, Sabbath, y actual guitarrista de los ingleses Hell, sin duda una de las bandas triunfadora de la pasada edición del Iberian Warriors Metal Fest, Festival metalero que este pasado mes de Septiembre celebró en Zaragoza su tercera edición.

Además de guitarrista, Andy Sneap es también conocido por haberse convertido en uno de los productores e ingenieros de sonido más reputados del heavy metal, habiendo trabajado con algunas de las más grandes bandas de heavy metal de la historia, y habiendo producido o mezclado algunos de sus álbunes más emblemáticos.

En este programa sonaron temas de los dos discos publicados por Hell, un tema de la obra maestra de Sabbath, su segundo disco «Dreamweaver», además de otras canciones de una pequeña representación de los álbunes en los que trabajó Andy como productor o ingeniero de sonido. La lista es larguísima, pero al programa nos trajimos cinco discos que yo creo demuestran el buen hacer de Andy a los mandos, como son «Endgame» de Megadeth, el álbum homónimo de los alemanes Masterplan, «Deliverance» de Opeth, «Shovel Headed Kill Machine» de Exodus y Violent Revolution de Kreator.

Set list:

MEGADETH «Dialectic Chaos- This Day we Fight!». HELL «On Earth as It is in Hell». HELL «The Age of Nefarious». SABBATH «The Clerical Conspiracy». MASTERPLAN «Enlighten Me». OPETH «Wreath». EXODUS «Deathamphetamine». KREATOR «Violent Revolution».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        Sábado

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Programación de hoy

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Últimos Programas

    Acratador 24 Abril 25

    En este Acratador primero una mirada a Aragón en el día siguiente al día de esta tierra, con su pérdida de identidad y realidad propia.

    Leer Más >

    RESISTENCIAS PERSONALES

    Aprovechando la fiesta del 23 de abril, toca hacer programa temático sobre Aragón. Un mini recorrido por algunas cosas que considero importantes de su historia,

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​