Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

UP A HILL/DOWN A MOUNTAIN (EL PASAJERO DE RESERVA 19/10/16)

Compartir

Una banda de 10, una orquesta de 32, un coro de 20, un disco triple, casi tres horas de música fantasiástica y elevadora… Los números marean y dan las cuentas en The Epic (Brainfeeder, 2015), trilogía editada en unidad de acto, ideada y comandada por el saxofonista Kamasi Washington, «antiguo» músico de apoyo, con el que la decisión y juventud no dejan más que subrayar el logro. Y para rematarlo, The Epic es El Pasado ya que hablamos de unas grabaciones registradas en 2011 y traídas ahora para reclamar un espacio único que hierve y salpica más allá del tiesto jazzístico.

Como otras travesías desde la aldea natal hasta más allá de las brumas horizontales, según contó Kamasi, todo comenzó con un sueño: «I had this dream about a group of young warriors living in a village beneath a mountain.‘‘At the top of that mountain, there’s this gate, protected by a guard. The warriors spend all their time training to kill the guard and seize control of the gate. One by one, they are defeated by the guard. But the last warrior has the power to win, and the guard hesitates for the first time, because he sees that the warrior’s heart is good and that his own time has come.» Sucesión natural y el conocimiento para saber y aceptar que el momento ha llegado.

Kamasi Washington: Miss Understanding – Cherokee – Leroy and Lanisha – Askim – Henrietta Our Hero

Sigue disfrutando escuchando a KW con Miles Mosley y a Thundercat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • DESFASE LUNAR

        Lunes

        11:00 am - 1:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    TEN YEARS AFTER 1

    Hoy toca escuchar a los «Ten Years After», una pedazo de banda británica formada en 1967, con un auténtico fiera a la guitarra como Alvin

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​