Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Todas las mañanas… Mirada a turquía

Compartir

El programa se ha hecho corto para recorrer solo un poquito la historia literaria de Turquía.

Primero una mirada política y social al ahora, que no es poco, para luego mirar a través de los ojos de cuatro autores/as contemporáneos que aportan diferentes prismas sobre la realidad turca.

Primero desde las miradas que estremecen de Tezer Özlü y su paso por la locura con su libro Las frías noches de la infancia, a los crímenes de honor relatados por Yasar Kemal en su obra Si aplastaran la serpiente.

También dos autores aún vivos y de éxito como es Elif Shafak, la autora más leída ahora mismo en su propio país, con su penúltima novela Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este extraño mundo.

Así como el Nobel Orhan Pamuk, un escritor muy brillante con una producción ingente aunque nos quedamos con su última obra: Las noches de la Peste.

También se cuelan poemas, música y hasta un pequeño relato personal de una visita a Estambul.

Tan cerca tan lejos es una frase tópica que puede valer en este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • DISTRITO APACHE

        Jueves

        10:30 pm - 11:59 pm

  • Programación de hoy

      • DISTRITO APACHE

        10:30 pm - 11:59 pm

  • Últimos Programas

    2×08 Plenopausia

    Hablamos de menopausia con Azu, aromaterapeuta y curiosa por saber. Con ella resignificamos la menopausia como plenopausia, no porque menopausia signifique menos, si no porque

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​