Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Tierra de barrenaus 11×02. Especial cursos d’aragonés 24/25

Compartir

L’acto de Devantadera de Nogara marca la fin d’un curso y l’empecipiar d’o siguient. L’alumnau que ha pasau por las nuestras clases presienta los suyos prochectos, replega los titols y, sobre tot, se chunta pa alparciar lo que s’ha feito en ixe vrano y fer plans pa lo nuevo curso. De cutio, antimás, se fa bella actividat y en ista edición me permitioron fer la gravación d’un programa con publico. Ixe que ya leva bel anyo y que ye l’especial sobre los cursos d’aragonés de Nogara.

En lo local de Treziclo, un repoliu centro social que ye mirando nuevos colectivos y asociacions que l’ocupen, nos chuntemos buena cosa d’alumnas, socias y amigas de l’aragonés. Faciemos un programa, como los que mas goyo me fan, con voces a-saber-las, los micros ubiertos y participación arrienda. Hora y meya dimpués, meteba la zaguer canción, empecipiaba a replegar cataticos y feba la comprebación de rutina pa descubrir que no s’heba gravau ni pon. Los electrofollez m’heban traicionau.

Superada la carranya, decidiemos de tornar a gravar-lo. En estudio, con l’aduya de toda la chent que pasó por los micros ixe sabado y, si fa u no fa, los mesmo contenius. En ista segunda emisión de TdB trobarás toda la programación de Pilars en aragonés que fa Nogara, una cronica d’a Devantadera, charrando d’os prochectos que se i presentoron y, prou que sí, la ufierta docent pa iste curso 24/25.

Nomás me queda agradeixer a toda la chent que s’estió en la gravación, a qui pasez por los micros y a las que tos quedez de publico, a Nogara por permitir-me compartir ixos raticos buenos y a Jorge y Antón por la suya colaboración en toda la fayenada que ye la organización d’a devantadera y los cursos.

Asinas que tanto si quiers aprender aragonés como si quiers fer-lo servir en un ambient seguro y amable, en Nogara tiens lo tuyo puesto. Ascuita, comparte y difunde!

https://www.ivoox.com/player_ej_134602816_6_1.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • DESFASE LUNAR

        Lunes

        11:00 am - 1:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​