Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

The Little Mornings (el pasajero de reserva 27/04/16).

Compartir

images

En el Este de la ciudad de Los Angeles, viven hijos de campesinos, carpinteros o artesanos mejicanos que conducen las fuentes a través de los barrios, registrando las voces y los sonidos en latas y cintas magnéticas. Descendientes de emigrantes criminalizados por la Ley de Cuotas o de braceros que llegaron al país en los años cuarenta en plena Guerra contra el Eje del Infierno. Escriben sobre las abuelas y se mejoran gracias a una herencia familiar sin acceso al banco pero que regala alegrías y enriquece el futuro. Pues el goce de seguir a un grupo como Los Lobos tiene tanto interés como rastrear las pistas de sus componentes por separado, a veces continuando alguna de las sendas abiertas por la banda matriz y otras, sin perder el gusto lúdico, recorriendo por otros patios. Una invitación a detenerse en algunos momentos menos oídos de Los Lobos (Mariachi Suite, Alone in a Crowd), en comandita con Tom Waits & Martha Gonzalez (Kitate) y con Money Mark (Pepe & Irene); sus componentes en diferentes entregas y colectivos como Los Superseven (La Sirena, El Canoero), César Rosas (Little Heaven), Paul Burlison, David Hidalgo, Conrad Lozano & César Rosas (Lonesome Tears In My Eyes), Houndog (I´ll Change My Style), Ry Cooder, César Rosas & David Hidalgo (Quatro Vicios) y los formidables Latin Playboys (Some Brown Earth, Forever Night Shade Mary) , que editaron su primer disco en 1994, el año en el que se supo que Zapata era un no-muerto que caminaba.

Puedes chequear más capturas de cultura chicana como la de la foto en el blog Chimatli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • DESFASE LUNAR

        Lunes

        11:00 am - 1:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    TEN YEARS AFTER 1

    Hoy toca escuchar a los «Ten Years After», una pedazo de banda británica formada en 1967, con un auténtico fiera a la guitarra como Alvin

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​