Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: salud publica

Listado programas

Acratador 4 Jul 24

Las cifras de las listas de espera, de los recortes al fin y al cabo, en la Sanidad Pública son inquietantes y cada vez suben más. Más de 3 millones de personas esperan una primera consulta con su especialista, mientras la sanidad privada y su lucrativo negocio van viento en popa. Aprovechando un vídeo del que han pasado ya 12 años denunciando la externalización de servicios entrevistamos a Toño de la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad (CAS) que nos expone bien claro que el fenómeno es europeo e incluso mundial: convertir los servicios básicos en negocios. La segunda parte del programa nos lleva a América Latina y al crecimiento de una nueva derecha radical, aupada desde sectores cristianos evangélicos. Un preocupante fenómeno que aúpa gobiernos autoritarios.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​