Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: rock ochentero

Listado programas

HIJOS DEL AGOBIO: «AMORDISCOS DE ROCK OCHENTERO EN CASTELLANO» (27/11/2020)

Nueva sesión «amordiscos» donde le hincamos el diente a suculentos cortes maridados de rock ochentero en castellano. El menú completo: El deseo y el fuego (091, Doce canciones sin piedad, 1989, LP) + Correr a ciegas (Barricada, Pasión por el ruido, 1989, LP); Volver a caer (Distrito 14, Volver a caer, 1989, SG) + No más lágrimas (Héroes del Silencio, El mar no cesa, 1988, LP); El gurú (Los Ronaldos, Saca la lengua, 1988, LP) + John Wayne (Los Enemigos, Un tío cabal, 1988, LP); Fuera de lugar (Rosendo, Fuera de lugar, 1986, LP) + Crucifixión (Rosendo, Agradecido, LP, 1985); Sólo por tu dinero (Alarma, Sólo por tu dinero, 1985, SG) + No supe que decir (Los Secretos, Ojos de perdida, 1981, SG); No lo entiendo (Leño, Corre corre, 1982, LP, Reed. 2015) + Apágalas (Leño, Más madera, 1980, LP, Reed. 1988). ¡Rebobina los años ochenta con estos temazos de

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​