Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: huelgas

Listado programas

Bob Black: La abolición del trabajo

“El trabajo es la fuente de casi toda la miseria en el mundo. Casi todos los males que puedas mencionar provienen del trabajo, o de vivir en un mundo diseñado para el trabajo. Para dejar de sufrir, tenemos que dejar de trabajar”.Así, con esa contundencia comienza el texto que va a ser protagonista de este episodio de Colmenas Tapizadas. ¿Su título? La Abolición del trabajo. ¿Su autor? Bob Black.En su breve ensayo Black nos lleva a un territorio de tal nivel de ruptura con lo establecido que no parece comprensible por ninguna de las corrientes políticas y económicas que rigen, compiten y combaten en este sistema desde hace décadas. Han sonado:Distancia «Odio El Trabajo»Tumbas «Destinados A Perder»Generación Suicida «Ke Más Kieres De Mi»Ilegales «No Me Gusta El Trabajo»La Furia (Maniática) «Currando Pal Sistema»Biznaga «Libertad Obligada»Eskorbuto «Trabajo Sucio»Tipex «Enemigos»La Polla Records «Mis Riñones»091 «Fuego En Mi Oficina»Juanita Y Los Feos «Lunes

Leer más »

1918, Huelga de mujeres

En este episodio, el número 53 de Colmenas Tapizadas, viajamos al año 1918 y lo hacemos para conocer un poquito más sobre las huelga de mujeres que se extendieron por el Estado español en ese invierno del que han pasado ya 102 años. De estas huelgas de mujeres que tuvieron lugar en el invierno de 1918 se tiene mayor conocimiento de lo sucedido en Valencia, Palma de Mallorca, Alicante, Barcelona, Málaga y Coruña por la mayor información que sorteó la censura, pero existe información de huelgas también en la mayor parte de las ciudades industriales del país. Hablaremos de algunas de ellas y terminaremos tratando en profundidad lo acaecido en Barcelona. Han sonado: Radiohead “Harry Patch (In Memory Of)” Siouxsie And The Banshees “Poppy Day” Coldplay “All Your Friends” PJ Harvey “On Battleship Hill” Maria Arnal i Marcel Bagés “La gent” Mike Agranoff “Where Have All the Flowers Gone” The

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​