Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: Historiografía

Listado programas

Tierra de Barrenaus 6×15. Historiografía medieval aragonesa y O zaguer chilo 3

En lo 15eno programa d’a temporada charramos con Guillérmo Tomás, un d’os coordinadors d’a obra «Cultura y poder del Estado en la Corona de Aragón. Historiadores e historiografía en los siglos XIII – XVI» publicada fa bell mes por Prensas Universitarias de Zaragoza. Con ell conoixeremos cómo se recontaba la historia d’Aragón en ixe periodo. En la segunda parte, Cherardo nos presentará lo disco O zaguer chilo 3 y charraremos d’o concierto de presentación que se fació lo 4 de marzo en lo Centro Civico Delicias, con l’actuación de seis d’os grupos que fan parte d’iste disco en aragonés.Tendremos, antimás, una nueva «canción d’antes mas» y mas mosica bien recomendable.A causa d’a crisi d’o coronavirus, buena parte d’o programa s’ha habiu de grabar en casa, asinas que notaretz lo soniu con menos calidat que de cutio.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​