Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: Edat Meya

Listado programas

Tierra de Barrenaus 7×17 Almugavars

En la edat meya, una companyía de mercenarios levó lo nombre d’Aragón por toda la Mediterrania. La suya manera de luitar en la batalla, y las esferras que feban por astí por a on que pasaban los facioron bien conoixius y temius. Nomás sentir lo suyo nombre, ya feba miedo: yeran los almugavars.En iste nuevo programa entrevistamos a Chusé Bolea, un d’os mayors estudiosos y expertos sobre istos guerrers que plegoron a luitar en puestos tant aluenyaus de casa suya como Bizancio u Atenas. Nos recontará la suya historia y presentará lo suyo nuevo libro «Almugávares. Una aventura medieval de conquistas y traiciones».En la parte mosical, sentiremos un nuevo duo valenciano que nos traye la suya propuesta bien diferent a lo que se gosa sentir en TdBradio. Lo calaixo de cancions lo ubrimos pa ficar-ie una nueva canción literaria, metendo mosica a un d’os poemas mas polius d’o castellano.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​