Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: día mundial de la radio

Listado programas

HIJOS DEL AGOBIO: «AMORDISCOS DE RADIO LOVERS IX» (14/02/2025)

Celebramos el día mundial de la radio y el de los enamorados con una nueva muestra «amordiscos» de nuestro amor eterno por la radio en la novena entrega agobiada de «Radio lovers». En la foto, el menú (casi) completo. Radioactivity forever! Más información en: Facebook HdA e Instagram HdA.

Leer más »

HIJOS DEL AGOBIO: «RADIO LOVERS VIII» (16/02/2024)

El pasado martes 13 de febrero fue el día mundial de la radio y el 14 de febrero el día de los enamorados así que los agobiados aprovechamos como cada año desde hace ocho para declarar una vez más nuestro amor eterno por la radio… Somos radio lovers. Y seguimos sin tener problemas en recopilar temazos, discos o bandas con la radio como protagonista o como leit motiv:  Radio fun (The Zeros, Hungry, 1977, EP, reed. 2022) & Radio Punk (Bad Nerves, 2021), Turn the radio on (The Statics, Turn the radio on, SG, 1980) & Mr. Clean (The Vampire Bats from Lewisham, Mr. Clean, EP, 1981), Mexican Radio (Wall Of Voodoo, 1982) & Rock and roll radio (Lucky Seven, Get Lucky, LP, 1987), Love is dead (Psychotic Youth, Psychotic Radio, EP, 2021) & Love and fun (Radio Days, Get some activon, LP, 2013), Radio days (The Pauls, 2004) &

Leer más »

HIJOS DEL AGOBIO: «RADIO LOVERS vii» (11/02/2022)

El próximo domingo 13 de febrero es el Día mundial de la radio y el lunes el Día de los enamorados así que como cada año desde hace ya siete aprovechamos para declarar una vez más nuestro amor eterno por la radio con canciones, discos o bandas dedicadas a la misma. Somos radio lovers: Mercy (Radio Days, Psychotic Radio, 2021), Listen to the radio (The Chords, Big City dreams, 2022), Radio love (The Breakers, Radio Love, 1981, EP, reed. 2021), Hey Hi Ho (The Radio, Hey Hi Ho, 1982, SG), The real me (Radio Stars, The Real Me, 1978, SG), Radio Sweetheart (Elvis Costello, Hits Greatest Stiffs, 1977, LP), Rock and roll radio (The Blues Band, Itchy feet, 1981), FM blues (Mermelada, Soy así, 1980, EP), Rock radio (Gene Dunlap & The Ridgeways, Rock radio, 1981, SG), Radio (The Decibels, The Decibels, 1996, EP, reed. 2020), Daydreaming (The Speedways, Radio

Leer más »

HIJOS DEL AGOBIO: «RADIO LOVERS VI» (12/02/2021)

Celebramos el Día mundial de la radio y el de los enamorados con una nueva muestra de nuestro amor eterno por la radio en la sexta entrega agobiada de «Radio lovers»: You’re everything on earth (The Outsiders, C. Q., 1968), Strange waves (Muck and the Mires, Greetings From Muckingham Palace, 2020), I Got a Love (Radio Days, Rave On!, 2021), This Ain’t A Radio Sound (The Speedways, Radio Sounds, 2020, LP), Love Really Hurts Without You (The Speedways, This Ain’t A Radio Sound, 2020, SG), Punk in parkas (The Corrigans, Keep on!, 2013), Girl on the radio (The Crepitos, Backstreets, 1994, EP), El balcón (Radio Océano, Nin falta que fai, 1986), Radio 222 (Esqueletos, Radio 222, 1983), Radio Medianoche (Mamá, Mamá, 1982), Radio 10 (Topo, Radio 10, 1980, SG). Radio sounds forever! Más información en: Facebook HdA.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​