Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Etiqueta: class war

Listado programas

Una máquina de propagada llamada Class War

En este programa volvemos al activismo político y lo hacemos de la mano del colectivo Class War, una fuente de trabajo con capacidad para crear tal caudal de propaganda que en tan solo un par de años consiguieron que los medios de masas británicos comenzaban a hablar de la “amenaza anarquista”. Sus movilizaciones señalaron a los ricos como el verdadero problema. Han sonado: Class War «Class War» Zeros «Hungry» The Dils “I hate the Rich” The Carpettes «Radio Wunderwear» Sham 69 «Hey little rich boy» Crass «So what» Patrick Fitgerald «Buy me, sell me» Anti Social Workers  «Whos Watching You» The Molesters «End of the civilization» Cockney Rejects «Flares ‘n’ slippers» Poison Girls «State control» The Wall «Exchange» Oi Polloi «Don’t Burn The Witch …Burn The Rich» English Subtittles «Time tunnel» Conflict “From protest to resistance” New Model Army “Spirit of the Falklands” Blitz «Flowers and fire» Rubeta Ballet “False Promises”

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​