Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

SALUDO ESTELAR (EL PASAJERO DE RESERVA 21/03/18).

Compartir

Aunque algún olvido casi lastra la selección, los discos compactos traídos al programa han servido para hacerse una idea bastante ajustada del material cuántico que alumbra muchas canciones. Pivotando en torno a la figura de Stephen Hawking y a todo aquello que nos suena ligeramente de su legado, se han podido rastrear algunos temas de inspiración cósmica. Del profesor Hawking, se comenta en estos días por aquellos que lo conocieron, sobre su trato amable, su curiosidad y su sentido del humor, el que sin duda, habría ayudado a enjuagar la épica de su historia personal y sus aportaciones a la física teórica. Esa virtud y ese espíritu inquebrantable siempre acompañaron al hombre. Aparte, está claro que su labor divulgadora, quizás solo superada en ese campo por Carl Sagan, nos ha permitido apropiarnos de varios fenómenos de difícil comprensión para los «turistas como nosotros» pero que han servido para prender con éxito más de un motor imaginador. Quizás falte en estos temas algo de ese sentido del humor pero está claro que la exploración del Universo con todas sus parcelas, nos ha dejado algunos hallazgos musicales notables en clave interestelar.

Exxasens Last song over the horizon – La Habitación Roja Agujeros negros – Parade Stephen Hawking – Sexie Sadie Moonage dream – Maria Arnal i Marcel Bagés Tú que vienes a rondarme – Los Planetas Corrientes circulares en el tiempo – Sonnöv Horizonte de sucesos – Jaime L. Pantaleón Todo o todo – The Last Three Lines Sleepwalker

En la imagen, el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM),  Garafía (La Palma).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    La casa encantada

    Pasamos un ratico muy agradable en la casa encantada con la gente de Coda que vinieron a charrinar un ratico con nosotros y a interpretarnos

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​