Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Categoría: General

Listado programas

Todas las mañanas… Libros de 2023

Un programa para lanzar libros que, simplemente, me han gustado en 2023 y que no habían cabido en otros programas.  Primero reflexión sobre la política de censura de libros en EEUU. Después obituario de Fernando Delgado, poeta, entre otras cosas. En lo de leer toca un autor senegalés pero francófono, Mohamed Mbougar Sarr y su excepcional La más recóndita memoria de los hombres, galardonada con el premio Goncourt 2021. También en francés escribe Marie Redonnet, que está empezando a ser traducida al castellano y reseño su novela Hotel Splendid. Antigua, de los 80, pero recién traducida. Y de más cerca la autora catalana Inma Monsó publicó en 2023 La mestra i la Bèstia ya traducida al castellano. Una obra que mira a la más angustiosa época de la posguerra desde la Catalunya rural. Música klezmer de fondo y explico el porqué.

Leer más »

El revólver

Vuelven tiempos oscuros, que por desgracia nunca se fueron del todo. Los datos demuestran que queda mucho trabajo por hacer y, con el programa de hoy 25 de noviembre, queremos reivindicar la fuerza y la lucha de las mujeres que han sido y son ejemplo de valentía, de constancia y muchas veces de faro para todas.Hacer hincapié en que, solo con leyes, y sin pedagogía ni educación nunca superaremos este falso mantra tantas veces repetido por desgracia, que ha asumido una parte de la población femenina. Antes, nuestras madres y abuelas, y cuando pensábamos que ya lo teníamos superado, ahora también una parte de nuestras jóvenes.“Haz caso a tu marido”, “obedece en lo que dice”, “ser celoso es bueno porque me quiere”, “eres sólo mía y no serás de nadie más”, “Que me mire las RRSS lo hace porque confío en él, no porque me controla” y por último: “las

Leer más »

La espiral del librepensamiento. Sáhara libre.

Desde hace unos meses lo que era un podcast solo en redes se emite en las ondas de Radio Topo compartiendo horario con Todas las mañanas del Mundo. La espiral del librepensamiento es un programa mensual sobre historia, política, filosofía y cotidianidad humana. Relatos de textos, libros, música y cine. Reflexión, debate, conciencia y acción. Debido al genocidio que está perpetrando el estado de Israel en Gaza y que todas las miradas están puestas en esta terrible masacre me ha parecido, harto necesario, poner encima de la mesa la situación que está viviendo el Sáhara occidental, pueblo que ama, que sufre y también lucha por su dignidad. Veremos qué es lo que está sucediendo, quienes son los responsables de lo que está sucediendo y como los saharauis también necesitan de esa solidaridad internacional para compartir su honesta lucha. Y que mejor para explicarnos y ponernos en contexto lo que allí

Leer más »

Todas las mañanas… Leyendo la pobreza

Pobreza, de la económica, no de la espiritual, es el tema de hoy.  Aunque el programa es mayormente literario empieza con una mirada a un falso documental, una pequeña joya de lo que se ha dado en llamar el Tercer Cine, producción colombiana: Agarrando Pueblo. Tenéis el enlace, así que mejor verlo. En la literatura miradas a los nacimientos de la novela social con dos recomendaciones: Pérez Galdós y Émile Zola. Primero un ejemplo de Best Seller que se desarrolla en India: La Ciudad de la alegría de Dominique Lapierre. Un libro de buenas intenciones y que se basa en la experiencia personal del autor. Salto hasta Marruecos y Los caballos de Dios de Mahi Binebine que conecta la pobreza más descarnada de Casablanca con el yihadismo y que novela un hecho real: unos atentados islamistas que costaron la vida de 45 personas. Por último mirada a Estados Unidos y

Leer más »

Todas las mañanas… Microrrelatos.

El mundo del microrrelato, del cuento en muy pocas palabras es muy extenso, así que parece buena idea, cuando se trata de libros, dedicarle una muy breve pincelada a esos cuentos que, como mucho, ocupan una página, en algunos casos incluso una línea. La gracia del microrrelato es sorprender, generalmente, en un giro rápido en su mínimo guión. Los hay de intención moralizante, inquietantes, de amor, de terror, surrealistas…  En el programa de hoy saltan a la palestra desde García Márquez a Chejov pasando, por supuesto por los grandes del género como Monterroso o Cortázar. También anónimos, populares, muy antiguos y muy modernos. Música ecléctica y cambio de periodicidad en el programa, que se vuelve mensual.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies