Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Categoría: Actualidad

Categoria para programas de actualidad

Listado programas

El Buñuel en el Exilio – 36 «Fiestas del Gancho 2025»

Esta semana viajamos a Fago, uno de los pueblos más pequeños y misteriosos de Aragón, con una historia tan fascinante como inquietante. Repasamos el tiempo para este fin de semana desde el Pirineo hasta el horno de Zaragoza, y celebramos a San Juan de Sahagún, patrón de la justicia y azote de los corruptos. En la entrevista central hablamos con la Asociación Vecinal Lanuza-Casco Viejo, que cumple 50 años defendiendo la vida comunitaria en el corazón de Zaragoza. Medio siglo de resistencia, cultura y organización popular. Cerramos con un repaso a las noticias más destacadas de las últimas semanas y un puñado de curiosidades para abrir la mente y encender la radio.

Leer más »

Acratador 19Jun25

Hoy programa de muchas convocatorias, empezando por la propia. También de análisis. Mirada a la realidad internacional y el conflicto que amenaza con escalar entre Israel e Irán. Como siempre Israel es el agresor para luego esgrimir su derecho a defenderse. Entrevista a Alberto Monreal sobre su proyecto Camino de compostera. Entre el camin-Art como lo define él mismo y la reivindicación. La idea de caminar despacio y pensar más, además mirando al medio que nos rodea. También entrevista, de nuevo al Sindicato de Inquilinas, que se nos había quedado pendiente. Que lo necesario no sea sepultado por lo reciente.

Leer más »

DANDO LA VUELTA (3×16) – Alquimia (1ª parte): Los 4 elementos.

Cualquier estudiante de ciencias de nuestros días sabe que hace no mucho tiempo se sintetizó el elemento químico número 118 de la Tabla Periódica y que es probable que en pocos años se sinteticen varios más. En la antigüedad y hasta el S. XIX, el sistema periódico de los elementos era completamente desconocido, de tal manera que, los eruditos y los pensadores del mundo grecolatino, en cuanto oían la palabra elemento pensaban solamente en 4 realidades físicas: tierra, agua, fuego y aire. Algunos añadieron una quinta realidad física misteriosa e intangible, el éter. Es curioso el hecho de que algunas culturas situadas muy lejos de Europa, por ejemplo en la India o en el África Central, también elaboraron modelos de la naturaleza basados en esos 4 elementos. Con el comienzo del desarrollo de la química moderna, a finales del S. XVIII, la creencia en los 4 elementos pasó al cuarto

Leer más »

Acratador 5Jun25

Vivienda precaria, infravivienda, sinhogarismo… De esto va el programa de hoy y también de testimonios de primera mano que nos hablan de estos temas. Empezamos con el asunto de las personas sin techo que hacen feo para las instituciones pero solo si tienen que verlas sus gerifaltes. En concreto del asunto de todas las personas sin hogar que no tienen cabida en el albergue de transeúntes y duermen en el entorno del parque Bruil y Centro de Historias. Sobre esta y otras situaciones nos habla Talita, activista por las personas sin hogar, sin papeles, sin futuro… Desde lo más cercano a los problemas estructurales. Pero también puedes tener una vivienda alquilada y que un fondo te la quite.  De ello sabe muy bien Ana, que ha aceptado una entrevista para Radio Topo en que nos cuenta lo que ha sucedido con su vivienda en Aloy Sala-Tenerías.  La cruda realidad de

Leer más »

DANDO LA VUELTA (3×15) – Utopías: lugares que por suerte o desgracia no existen.

Si bien es cierto que la palabra utopía aparece por primera vez en 1516, también es cierto que la utopía como producto de la imaginación humana está documentada en épocas muy anteriores. Tenemos constancia de obras literarias creadas en civilizaciones de la antigüedad que tienen un carácter claramente utópico. Si tenemos en cuenta que la tradición oral es muy anterior al lenguaje escrito, hemos de decir que no sabemos cuándo se crearon las primeras fantasías utópicas. Nuestros contertulios reflexionan acerca de la larga historia de este tipo de literatura y, también, acerca de los equívocos que ha causado el uso de la palabra utopía. También disertan brevemente acerca de otros vocablos creados tomando como modelo el término en cuestión: ucronía, distopía, antiutopía y cacotopía.  Durante el programa sonará “Somewhere Over the Rainbow” de la BSO de El Mago de Oz y “Heaven Is A Place On Earth” de Belinda Carlisle.

Leer más »

Acratador 22Mayo25

Es día de que las voces de las protagonistas hablen por sí mismas, así que el programa de hoy gira en torno a tres entrevistas. Primero, eso sí, acratorial sobre lo que sigue aconteciendo en Palestina. Luego entrevistamos a una representante de CGT sobre el conflicto de las Zonas Jóvenes de Zaragoza que mañana 23 de Mayo hacen una jornada de huelga. El ayuntamiento amenaza con cerrar espacios jóvenes y las condiciones laborales cada vez son peores. Radio Topo estuvo en el Mundialito antirracista y de ahí traemos dos entrevistas. Por un lado a Argentines Migrantes, colectivo de reciente creación en la ciudad de Zaragoza que mira a un lado y otro del Atlántico para entender y ayudar con los problemas sociales de la comunidad migrante. Por otro lado con el colectivo Apoyo a Refugiad@s que quieren presentar una denuncia pública sobre las condiciones y carencias del colectivo de personas

Leer más »

DANDO LA VUELTA (3×14) – Luces y sombras del papado

Para comprender las tradiciones, los rituales y la estética de la Iglesia Católica hay que remontarse a épocas anteriores al origen del Cristianismo, así por ejemplo, el título de sumo pontífice peteneció a los emperadores romanos antes de que la iglesía católica comenzara a existir. El latin no tiene nada que ver con los orígenes del Cristianismo ni con las versiones más antiguas de la biblia, se convirtió en la lengua oficial de la Iglesía Católica después de haberlo sido del Imperio Romano, Roma tras haber sido la capital del Imperio se convirtió en la capital del Catolicismo. Por falta de espacio no podemos hacer una lista de las innumerables coincidencias que existen entre las festividades católicas y las de la antigua religión romana, también son abundantes las similitudes en lo que se refiere al uso de ropajes sacerdotales y diversos detalles de la liturgía de ambas religiones. En este

Leer más »

El Buñuel en el Exilio – 35 «Mundialito Antirracista 2025»

Hoy tenemos el placer de contar con los organizadores del Mundialito Antirracista de Zaragoza, un evento que año tras año se convierte en un espacio de encuentro, reivindicación y solidaridad a través del deporte. Más que un simple torneo, el Mundialito es un grito colectivo contra el racismo y la discriminación, una jornada donde los equipos no solo compiten en el campo, sino que también comparten experiencias, luchas y proyectos que construyen comunidad. Vamos a conocer más sobre cómo se organiza, cuáles son sus objetivos y qué impacto tiene en la ciudad de Zaragoza. Así que, sin más dilación, damos la bienvenida a nuestros invitados de hoy. ¡Gracias por estar aquí!

Leer más »

Acratador 8Mayo25

Hoy vienen al programa Mina y Tonhi Kumpé desde la Isla de Annobón, en el Golfo de África, territorio colonizado por Guinea Ecuatorial tras haber sido colonia portuguesa y española. La isla de Annobón lleva décadas de opresión por parte de Guinea Ecuatorial. Está sometida a un régimen de agresiones constantes de los militares que han mandado el régimen dictatorial de los Obiang a la isla.  Recientemente proclamó su independencia y las detenciones, en la práctica secuestros, son constantes.  Una mirada a esa África de la que ignoramos casi todo en una larga entrevista. Para más información https://ambolegadu.com/ En la segunda y breve parte del programa una mirada a los aragoneses deportados a Mathausen y su merecido homenaje en la localidad monegrina de Leciñena. 

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​