Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Presto (el pasajero de reserva 02/03/16).

Compartir

descarga (285x177)

Una vistazo a las historias del escritor Elmore Leonard, a través de la novela «Pronto» (1993), con los personajes intentando escapar de un destino torcido, a la par que valoran sus posibilidades, y recuentan «cómo están las cosas». En la forma, unos diálogos veloces que vehículan la trama e impulsan inexorablemente un desenlace a varias bandas. En esta ocasión, el hilo conduce desde Miami Beach hasta Rapallo, ciudad italiana inserta en el golfo de Tigullio, donde según se dice, Marconi realizó los primeros experimentos de su «radio». Y en esos escenarios, se combinan duelos e intrigas y una búsqueda nostálgica, quizás una excusa, relacionada con el poeta Ezra Pound.

La secuencia capitular de «Pronto» se anuda a los temas interpretados por Joe Jackson (The Uptown Train), Jolie Holland (Old Fashioned Morphine), Charlie Musslewhite + Eliades Ochoa y su Cuarteto Patria (¿Qué te parece Cholita?), James McMurtry (Sixty Acres), Chicha Libre (Tres pasajeros), Piccola Orchestra Avión Travel (Dormi e sogna), Ralfe Band (Frascati Way Southbound), Matteo Salvatore (Il Pescivendolo), Firewater (Borneo) y Nick Lowe (Hope for us all). Cantos selectos que ponen sonido al devenir de varios tipos humanos, aficionados a las complicaciones y a las probabilidades.

Puedes acceder a más fotografías, planos y curiosidades en el ensayo de Massimo Bacigalupo «Tigullio Itineraries: Ezra Pound and friends«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    ONDA NEGRA – PROGRAMA 34

    📢📢Una semana más desde ONDA NEGRA, el programa de CGT Aragón-La Rioja, os ofrecemos a través de Radio Topo📻 una hora cargada de información laboral

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​