Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Popurri a priori. Tierra de barrenaus 11×05

Compartir

Nuevo programa popurri a on que tornamos con buena cosa de contenius, que empecipian con una editorial relacionada con la dana d’o País Valenciano, lo cambio climatico y lo papel d’a comunidat cientifica y los movimientos ecolochistas.

En la parte mas creativa, trayemos poesía y narrativa. Pa la primera contamos con Cardelina un poema bien bonico escrito por la Ángeles Marto que nos presienta y recita ella mesma. En l’apartau d’os relatos, en locuto un d’o reto Inktober de 2020: Amagar. Una historia a on que, igual como en la poesía, tamién i hai presencia de muixons.

Ye tamién un programa a saber qué mosical. Empecipiamos con mosica de Los Bengala que han anunciau nuevo disco que se presentará en iste mesmo mes. Seguimos con una ida de flama que me dio por una canción de Biznaga que se me fa masa pareixida a unatra de Aviadro DRO como pa que siga coincidencia. ¿Qué’n opinaz? En lo calaixo de cancions, charraremos de sexo y de Tino Casal. Tos proposo tamién una nueva canción traducida pa que la endevinez y zarramos con mosica valenciana, mas necesaria que no nunca.

En la parte de convocatorias, Anchel nos charra d’una exposición que tenez pa visitar en Gares / Puente la Reina (Nafarroa) sobre las luengas d’os Pirineus y a on que l’aragonés, como no podría estar d’atra manera, tien firme presencia.

Ya sabez que sigue ubierto lo plazo pa que nos ninviez las vuestras historias sobre Mallacán. ¡Nos seguimos trobando!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    La casa encantada

    Pasamos un ratico muy agradable en la casa encantada con la gente de Coda que vinieron a charrinar un ratico con nosotros y a interpretarnos

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​