Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Parientes del sicomoro (el pasajero de reserva 30/09/15).

Compartir

12063707_151405651874854_122777408345957000_n

Hombres y mujeres libres nacidxs y avecindadxs y los hijos de estxs, cuidando del patio y de las praderas. Un fuerte sentimiento de identidad racional, natural y coloquial. Una mirada abajo para que suenen las canciones de MAÑANA (Historias de Mabase), GRUPO DE EXPERTOS SOL Y NIEVE (Dime), MAGA (Último mar), ZICO (Tinto y aire), PRIN´LA LA (Naves que dan vueltas a un balón), CHENCHO FERNÁNDEZ (Radio Fun Club), FETÉN  (Enfermedad hereditaria), SR. CHINARRO (Del montón), SOLEÁ MORENTE Y LOS EVANGELISTAS (Si tú fueras mi novio), LAGARTIJA NICK ( 20 versiones), JULIO DE LA ROSA (Colecciono sabotajes) y TARIK & LA FÁBRICA DE COLORES (Oyendo canciones). Las convulsiones espontáneas de estxs portavoces de la secesión servidas a la sombra de la higuera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​