Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Nos ponemos flamencos con el Cabrero

Compartir

El jazz no lo es todo en esta vida y, por darle variedad al asunto y amenizar el encierro, subimos un programa de hará un par de años con el que esperábamos la visita a nuestra ciudad de José Domínguez Muñoz, más conocido como el Cabrero, repasando la trayectoria de este jefazo del flamenco. Y, si no lo conocen, comprobarán que no se trata de un cantaor cualquiera. Pastor cabal y sencillo, rebelde, libertario, sin pelos en la lengua y muchas cosas más, nos contará y cantará las verdades del cabrero. Que tiemblen los señoritos y caciques, y los políticos que los mantienen ahí oprimiendo al pueblo llano. José no se callará ante las injusticias de este mundo. Y por ello siempre se lo agradeceremos, aunque no le dé mucho a esto del jazz.

Abajo les muestro la contraportada de su histórico primer single. Observen la bonita dedicatoria. Por aquí somos muy fans de este señor, pero también muy vergonzosos y nos da mucho apuro dar la lata con autógrafos y esas cosas, pero fue la excusa perfecta para charlar un ratico con él tras el concierto. Y aprovecho para enviar sus saludos y ánimos para todos los que hacemos esta radio y sus oyentes. El Cabrero apoya a las radios libres, no podía ser de otra forma.

Y ya que estamos con las afotos, aprovecho también para mostrarles, en birriosa fotocomposición, una selección de mis libros más chulos y recomendables para conocer mejor el a veces desconocido mundo del flamenco, incluso en este bendito país: sus palos, su historia y sus gentes. Son relativamente fáciles de localizar en bibliotecas y librerías (de viejo) y son una buena base para adentrarse en este rico y complejo arte. Para leer mientras escuchan la histórica antología del cante flamenco editada por Hispavox, caja con 10 discos y su buen libreto, que seguro encontrarán en youtubes y espotifais. Todo un curso acelerado de flamenco para dummies. No todo es jazz…

2 respuestas

    1. Muchas gracias por tu comentario, Carlos. Yo sí conozco tu programa y me gusta mucho. No sé si será contingente pero sí necesario. Sigue dándole y muchos ánimos. Ya veo que también te acercas al jazz, en cierto modo es algo natural. Aquí en mi pueblo no hay mucha tradición flamenca, ya lo siento, y yo voy poco a poco… Mucha salud y nos escuchamos en las ondas libres!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        Sábado

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Programación de hoy

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Últimos Programas

    Acratador 19Jun25

    Hoy programa de muchas convocatorias, empezando por la propia. También de análisis. Mirada a la realidad internacional y el conflicto que amenaza con escalar entre

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​