Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Muda (s) de vida (el pasajero de reserva 10/02/16).

Compartir

Antonio_Variacoes - 6

Las voces de Portugal claman en el subconsciente colectivo y nos llegan enteras y reconocibles cuando despertamos de la siesta. Luego, es cuestión de juntar los pedazos y darnos cuenta de las notas que compartimos. Culturalmente para nosotros, y exceptuando algunas manifestaciones o nombres internacionales, un país ignoto. Pero a través de esa lejanía próxima, se escucha el legado y el bullicio entusiasmado de António Variações, (1944-1984), trabajador del campo, barbero, proto-hipster y libertario sonoro.

Dos discos son los que dan la oportunidad de acercarse a Antonio a través de variaciones diversas de sus canciones. El recuerdo brindado por el grupo Humanos (Humanos, 2014), una alianza de voces e instrumentistas de distinta procedencia, convencidos del poder curativo y de la savia atemporal de la música de Antonio (Adeus Que Me Vou Embora, Quero É Viver, Muda De Vida, Maria Albertina, Rugas, Gelado De Verão). Y por otra parte, el ecléctico reconocimiento representado por Variações – As canções de António (1993), del que se escogen los temas interpretados por Sitiados (… O corpo è que paga), Sérgio Godinho (É p’ra amanhã), Madredeus (Canção), Tres Tristes Tigres (Anjinho da guarda) y Resistência (Voz-Amália-de-nós). António Variações, que irradiaba buen espíritu y que fue defensor del cambio, primario o voluntarioso, como lema vital.

Para saber como se pronuncia (bien) Variações enlaza aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • NOVEDADES GRUPOS ARAGONESES

        Viernes

        8:30 am - 9:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    ONDA NEGRA – PROGRAMA 34

    📢📢Una semana más desde ONDA NEGRA, el programa de CGT Aragón-La Rioja, os ofrecemos a través de Radio Topo📻 una hora cargada de información laboral

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​