Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: VIEJOS FOLKIES, REEDICIONES DE DISCOS, REGGAE Y PROGRESIVO (PROGRAMA 13/11/2018)

Compartir

Un programa que vuela la mayor parte del tiempo sobre el pasado.

Ashley Hutchings y Judy Dyble, miembros del primer Fairport Convention que sacan disco este año. Los galeses Galwad Y Mynydd, cantando en gaélico en 1971. Heidi Talbot, Kacy&Clayton y Kari Rueslaten nos traen, por un rato, al presente.

50 años de la publicación del Electric Ladyland de Jimi Hendrix y del White Album de los Beatles, que nos traen sendas ediciones de luxe de los dos discos míticos. Bob Dylan vuelve con las Bootleg Series, en este caso centradas en el Blood on the Tracks.

Nos vamos a Jamaica a final de los 70 para oír unos rockers, Augustus Pablo y Burning Spear. Alpha Blondy viene de la mano con su trabajo de este año «Human Race».

Terminamos con un recuerdo a los Gentle Giant, iconoclasta grupo de Rock-Folk Progresivo y una pasada sobre el último trabajo de estudio de los Opeth. Cierra Jethro Tull cantando desde el bosque.

  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Ashley Hutchings – Kitty Come Down the Lane (03:27)
  3. Galwad Y Mynydd – Un Cynnig Olaf (03:15)
  4. Heidi Talbot – Bantry Girls (04:00)
  5. Judy Dyble – Marianna (04:16)
  6. Kacy & Clayton – A Lifeboat (04:29)
  7. Kari Rueslåtten – As Evening Falls (05:12)
  8. Jimi Hendrix Experience – Gypsy Eyes (03:03)
  9. Jimi Hendrix Experience – Gypsy Eyes (03:45)
  10. The Beatles – Blackbird (Take 28) (02:16)
  11. The Beatles – While My Guitar Gently Weeps (Acoustic Version / Take 2) (03:02)
  12. Bob Dylan – Idiot Wind (Take 1) (03:48)
  13. Bob Dylan – Meet Me in the Morning (Take 1, Remake) (04:57)
  14. Augustus Pablo – Tubby’s Dub Song (03:04)
  15. Burning Spear – Slavery Days (03:33)
  16. Alpha Blondy – Whole Lotta Love (03:30)
  17. Alpha Blondy feat. Angélique Kidjo – Alphaman Redemption (feat. Angélique Kidjo) (05:06)
  18. Gentle Giant – Playing The Game (06:46)
  19. Opeth – Will O The Wisp (05:07)
  20. Jethro Tull – Pibroch (Cap In Hand) (08:35)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        Sábado

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Programación de hoy

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Últimos Programas

    Acratador 24 Abril 25

    En este Acratador primero una mirada a Aragón en el día siguiente al día de esta tierra, con su pérdida de identidad y realidad propia.

    Leer Más >

    RESISTENCIAS PERSONALES

    Aprovechando la fiesta del 23 de abril, toca hacer programa temático sobre Aragón. Un mini recorrido por algunas cosas que considero importantes de su historia,

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​