Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: sobre música, médicos, hospitales y enfermedades (PROGRAMA 24/03/2020)

Compartir

Seguimos encerrados en el nido, así que nos hemos dedicado a buscar canciones sobre doctores, enfermeras, hospitales, enfermedades… Pensando, eso sí, en la gente que se está dejando todo para detener a la bicha, después de todos estos años de saqueo de la sanidad pública.

Abrimos con La Plaga de los Teen Tops, para pasar por doctores y doctoras de todos los tipos, más folk, más soul, más blues. Hospitales flamencos con Morente, enfermeras nocturnas con Sly and Robbie. Para acabar en el rock con Dr. Feelgood, los Rolling Stones, Motörhead y Parálisis Permanente.

  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Los Teen Tops – La Plaga (02:13)
  3. The Ian Campbell Folk Group – Doctor Junk (02:03)
  4. Fairport Convention – Doctor of Physick (03:37)
  5. The Gloaming – Doctor O’Neill (10:36)
  6. The Chieftains – Doctor John Hart (04:02)
  7. Bert Jansh – The lady doctor from Ashington (01:58)
  8. Mari Boine – Big Medicine (04:39)
  9. Miles Davies – Prayer (Oh Doctor Jesus) (04:43)
  10. Coleman Hawkins – Meet Doctor Foo (02:36)
  11. Hugh Masekela – Witch Doctor (06:29)
  12. Prince Nico Mbarga & Rocafil Jazz – Sickness (07:42)
  13. Don Drummond & The Baba Brooks Band – Doctor Dekker (02:49)
  14. Night Nurse – Sly and Robbie (03:50)
  15. B.B. King – Walkin’ Doctor Bill (06:58)
  16. Cephas & Wiggins – Sick Bed Blues (04:33)
  17. Enrique Morente – En un hospital la vi (malagueña) (03:31)
  18. Ray Charles – I don’t need no doctor (02:36)
  19. Otis Redding –  I’m Sick Y’all (02:55)
  20. The Flaming Groovies – Doctor Boogie (02:32)
  21. The Rolling Stones – Dear Doctor (03:26)
  22. Motörhead – Doctor Rock (03:37)
  23. Doctor Feelgood – You Shouldn’t Call The Doctor (If You Can’t Aford The Bills) (02:34)
  24.  Golpes Bajos – Estoy Enfermo (03:03)
  25. Parálisis Permanente – Autosuficiencia (02:08)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • SANGRE FUCSIA

        Martes

        6:00 am - 7:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​