Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: REYES, MAGOS Y CUENTOS MEDIEVALES (PROGRAMA 15/01/2019)

Compartir

Comenzamos este programa buscando música con texturas distintas. Desde el country oscuro de Andrea Colburn y Mud Moseley a la psicodelia gótica de Cobalt Chapel, pasando por Christian Kiefer y Sharron Kraus o Greg Jamie.

Los californianos Jack O’The Clock, los irlandeses Laochra, los italianos MaterDea y los suecos In the Labyrinth utilizan también texturas y esencias que van desde el free jazz a Frank Zappa, pero introducen esas letras llenas de sagas, cuentos medievales, brujerías y otras lindezas.

Terreno abonado para recordar a los grupos ingleses de los 70 como Jethro Tull, King Crimson, Gryphon y Gentle Giant. O en España gente como Ñu, Asfalto y Bloque.

Una vista atrás a las Vainica Doble y a La Romántica Banda Local, nos lleva a concluir con The Real McKenzies, un poco de punk para eliminar el pelaje hippy que nos ha crecido a lo largo del programa.

  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Andrea Colburn & Mud Moseley – Garbageman (03:23)
  3. Christian Kiefer & Sharron Kraus – The Blackest Crow (04:32)
  4. Cobalt Chapel – Horratia (05:03)
  5. Greg Jamie – Inherit the Wind (04:05)
  6. In The Labyrinth – Samas Antaral (04:13)
  7. Jack O’ The Clock – Into The Fireplace (06:55)
  8. Jethro Tull – Wind Up (06:01)
  9. Laochra – In council with King Olan (05:42)
  10. King Crimson – The Court Of The Crimson King (09:25)
  11. Gryphon – Three Jolly Butchers (03:56)
  12. Ñu – El Flautista (04:54)
  13. Asfalto – El Planeta de los Locos (04:14)
  14. Gentle Giant – Giant (06:24)
  15. Vainica Doble – Ser un Rolling Stone (03:16)
  16. MaterDea – The Return of the King (05:28)
  17. Germán Coppini, Paco Clavel, Iñaki Glutamato & Encarnita Polo – Refranes (02:26)
  18. La Romántica Banda Local – Los Borrachos son Gente Inquebrantable (04:04)
  19. Bloque – La Noche del Alquimista (04:48)
  20. The Real McKenzies – Scots Wha Hae (02:56)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • DESFASE LUNAR

        Lunes

        11:00 am - 1:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    TEN YEARS AFTER 1

    Hoy toca escuchar a los «Ten Years After», una pedazo de banda británica formada en 1967, con un auténtico fiera a la guitarra como Alvin

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​