Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: revisitando buenavista social club (PROGRAMA 28/09/2021)

Compartir

World Music ha sacado a la venta una edición de luxe para celebrar los 25 años del Buenavista Social Club, aquel documental de Win Wenders más disco producido por Ry Cooder que volvió a poner en valor a aquellos músicos cubanos que inventaron el jazz cubano, el son e incluso el mambo. Escuchamos algunas canciones que no salieron en el disco original.

Por otro lado, al hilo de un recopilatorio de versiones de Lou Reed, What going on, hacemos nuestro propio recopilatorio con versiones de Blind Boys of Alabama o Jelly Boys.

Por fin, giramos hacia la escena latina de LA. Los Straitjackets, los Blasters y los Lobos (oíd Native Sons). Los Mavericks ponen punto final.


  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Buena Vista Social Club – Chan Chan (Monitor Mix) (04:39)
  3. Buena Vista Social Club – Vicenta (03:42)
  4. Orlando Cachaito Lopez – Tumbanga (04:25)
  5. Cachao – Descarga cubana (Remasterizado) (03:00)
  6. Ruben Gonzalez – Chanchullo (descarga) (05:08)
  7. Orquesta Akokán – Un Tabaco para Elegua (05:35)
  8. Omara Portuondo – Esto Sí Que Sabe a Cuba (03:52)
  9. Buena Vista Social Club – Saludo Compay (04:16)
  10. Orishas – Havana 1957 (feat. Chucho Valdés & Beatriz Luengo) (05:05)
  11. Paquito D’Rivera & Chano Dominguez – Blues imaginario (Blues) (05:15)
  12. Bebo Valdes – Cachao, creador del Mambo (07:43)
  13. June Tabor & Oyster Band – All Tomorrow’s Parties (03:51)
  14. The Blind Boys of Alabama – Jesus (with Lou Reed) (03:20)
  15. The Jolly Boys – Perfect day (03:43)
  16. Alejandro Escovedo – Pale Blue Eyes (06:52)
  17. Cowboy Junkies – Sweet Jane (03:36)
  18. Beck – I’m Waiting For My Man (03:16)
  19. Los Straitjackets – Venus (02:53)
  20. Habana Blues – Amanecer (02:49)
  21. Los Lobos – Love Special Delivery (02:22)
  22. Los Lobos – Flat Top Joint (02:51)
  23. The Blasters – Dark Night (03:51)
  24. The Mavericks – Recuerdos (05:07)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    ONDA NEGRA – PROGRAMA 34

    📢📢Una semana más desde ONDA NEGRA, el programa de CGT Aragón-La Rioja, os ofrecemos a través de Radio Topo📻 una hora cargada de información laboral

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​