Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: NUEVOS TRABAJOS DE ALAN STIVELL Y ERIC BIBB (PROGRAMA 30/10/2018)

Compartir

A sus 74 años Alan Stivell ha sacado nuevo trabajo en el que se confiesa Humano primero y Celta después. El bretón cambia de cara viejos éxitos e interpreta nuevas composiciones, de la mano de un asombroso plantel de invitados.

El prolífico Eric Bibb, bluesman más que acreditado, nos sorprende también con su «Global Griot», donde la influencia de sus estadía en Bamako se hace notar, pero también sus músicos habituales en Suecia, su habitual lugar de residencia, y el blues, como no.

Después de degustar estos trabajos nos dirigimos a Canada e Inglaterra con Garolou y Fisherman Friend’s. Sobrevolamos las mezclas de jazz, avant garde, electrónica, gregoriano y progresivo (Enigma, Dead Can Dance, Abdullah Ibrahim, Jack O’ The Clock). Batimos las plumas con dos clásicos del rock y nos damos una vuelta por las baladas célticas, la flauta dorada de James Galway o la colaboración de Eric Bibb en el último trabajo de Lúnasa.

  1. Alan Stivell – with Fatoumata Diawara – DEN I (04:00)
  2. Alan Stivell – with Angelo Branduardi, Vincenzo Zitello – Breselien-Brocéliande (05:26)
  3. Alan Stivell – Tri Martolod [new’] (04:13)
  4. Abdullah Ibrahim y Johnny Dyani – Lakutshonilanga (When The Sun Sets) (03:38)
  5. Eric Bibb – Mami Wata (03:40)
  6. Eric Bibb – Gathering of the Tribes (02:49)
  7. Eric Bibb – Brazos River Blues (02:31)
  8. Garolou – La Belle Francoise (05:53)
  9. Fisherman’s Friends – Jamaica Farewell/ Green Banana Johnny (03:54)
  10. Enigma – Principles Of Lust (Sadeness) (04:04)
  11. Dead Can Dance – Frontier (03:13)
  12. Hapa – Kaopuiki Aloha (06:49)
  13. Iona Fyfe – Banks of Inverurie (05:32)
  14. James Galway – Over The Sea To Skye (04:02)
  15. Jack O’ The Clock – Artifacts Of Love And Isolation: Into The Fireplace (06:55)
  16. Creedence Clearwater Revival – Fortunate Son (02:21)
  17. Velvet Underground, The – Rock & Roll (Full-Length Version) (04:48)
  18. Los Lobos – I’m Gonna Be a Wheel Someday (03:21)
  19. Jimmy Aldridge & Sid Goldsmith – Hope and Glory (04:48)
  20. John Doyle, John McCusker & Mike McGoldrick – Burke & Hare (04:21)
  21. Lúnasa feat. Eric Bibb – My Lord What a Morning (03:39)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    La casa encantada

    Pasamos un ratico muy agradable en la casa encantada con la gente de Coda que vinieron a charrinar un ratico con nosotros y a interpretarnos

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​