Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: MUCHOS CELTAS CON VERSIONES DE LOS BEATLES Y DYLAN (PROGRAMA 20/11/2018)

Compartir

Volamos este martes sobre el arco celta, empezando con Alan Stivell y su último trabajo y pasando por Canada con Loreena McKennitt; Escocia con la Oyster Band, Galicia con Rodrigo Romaní (que bueno su último disco); Inglaterra con Royston y Heather Wood y Ronn Mcfarlane e Irlanda con Mary Black, Mary Bergin y Muireann Nic Ahlaoibh.

Pero nos da un viento de costado y aparecemos en USA visitando a Ry Cooder y Taj Mahal con Keb’ Mo, rebotando a Jamaica con el dub de Sly & Robbie.

El final del programa nos lleva a dos trabajos de versiones: «Let It Be – Black America Sings Lennon, McCartney & Harrison», versiones de los Beatles por músicos negros, principalmente de Soul. Escucha la de Aretha Franklin o la de Nina Simone…

Por otra parte «Tribute To Bob Dylan – Hard Rain», versiones de Bob Dylan por interpretes de todo pelaje, desde The Band (como no) a los Sonic Youth. Johnny Marr, The Specials y Doctor Feelgood aportan su visión a las canciones del de Minnesota.

Se podrían hacer horas y horas de programas solo con versiones de los Beatles y Dylan, pero por este martes son suficientes.

  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Alan Stivell – MJ a Garan [50 Bloaz] (04:11)
  3. Loreena McKennitt – Ages Past, Ages Hence (05:27)
  4. Mary Bergin – Tom Billy’s / The Langstern Pony (Jigs) (03:20)
  5. Mary Black – Mystic Lipstick (04:58)
  6. Muireann Nic Amhlaoibh – Bean Dubh A’ Ghleanna (06:20)
  7. Patrick Molard – Clan Ranald’s Salute (11:51)
  8. Oysterband – Street of Dreams (04:45)
  9. Rodrigo Romaní – Ai Deus Se Sabora (Cantiga IV de Martín Códax) (06:34)
  10. Ronn Mcfarlane – O’Carolan’s Dream (03:31)
  11. Royston Wood & Heather Wood – The Cellar Door (06:16)
  12. Ry Cooder – Harbor Of Love (05:49)
  13. Sly & Robbie – Riot! (05:22)
  14. Taj Mahal & Keb’ Mo’ – Soul (06:00)
  15. Nina Simone – Here Comes The Sun (03:34)
  16. The Temptations – Hey Jude (03:33)
  17. Johnny Marr – Don’t Think Twice, It’s All Right (04:27)
  18. The Specials – Maggie’s Farm (03:31)
  19. Dr Feelgood – Highway 61 Revisited (03:57)
  20. Aretha Franklin – Eleanor Rigby (02:36)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Mondo Modorro – 2×23

    💌 Punto y final a la segunda temporada 💌 Nos tomaremos unas merecidas macasione hasta septiembre 💌 El programa coquetea con el descarrilamiento en varias

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​