Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: muchas voces de mujer, los farka touré y john lee hooker (PROGRAMA 09/11/2021)

Compartir

De Cuba, de Mali, de Marruecos, de Portugal, de muchos sitios. Voces de mujer. Mariana Ramos, Monica Pereira, Patricia Sosa, Sally Nyolo, Susheela Raman o Amina Alaoui. Pero en la mitad llega Vieux Farka Touré con Julia Easterlin y nos paramos a comprobar las semejanzas entre Ali Farka Touré y John Lee Hooker. Música de ida y vuelta.

  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Gonzalo Rubalcaba/Aymee Nuviola – Rumba Callejera (06:42)
  3. Mariana Ramos – Isis Criola (04:32)
  4. Monica Pereira – Babaloba (feat. Sidiki Diabaté) (05:16)
  5. Patricia Sosa-Chucho Valdes – Vela Encendida (06:22)
  6. Sara Tavares – Ginga (Part of «Suor Di Nô Pubis») (06:15)
  7. Susheela Raman – Sharabi (06:27)
  8. Sally Nyolo – Me So Wa Yen (03:32)
  9. Zeptelar – La Pileta De Pájaros Gigantes (05:24)
  10. Vieux Farka Touré & Julia Easterlin – The World (04:03)
  11. Ali Farka Toure’ – Heygana (05:58)
  12. John Lee Hooker – Boogie Chillen (03:09)
  13. Rokia Traore – Kenia (05:16)
  14. Amina Alaoui – Búscate En Mí ( 6:31)
  15. Amina – Le Cercle Rouge (05:02)
  16. Les Amazones d’Afrique – Dreams (feat. Rokia Koné) (06:18)
  17. Heather Trost – Let It In (06:39)
  18. Cheikha Rimitti Featuring Robert Fripp and Flea – Rah Yahki (Street mix) (11:09)
  19. La Santa Cecilia – Calaverita (03:20)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​