Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: Homenaje a Tony allen y little richard (PROGRAMA 12/05/2020)

Compartir

El programa puede parecer luctuoso, pero el contenido en absoluto.

La mayor parte de Los Tres Cuervos recordamos la figura del baterista Tony Allen. Una obra enorme, siempre basculando entre el afrobeat y el jazz, Art Blakey y Fela. Un estilo de batería que sigue siendo fusilado por un montón de artistas del hip-hop para sus bases. Colaboraciones con una enorme cantidad de músicos. Un último album póstumo con Hugh Masekela, que ha resultado ser también el suyo.

Y Little Richard Penniman, el «Melocotón de Georgia». Ya quedan pocos de la vieja guardia del rock and roll de los 50. Tutti Frutti, Jenny Jenny, Long Tall Sally y muchas más. Lemmy Killminster (alguien que algo sabía de rock and roll) decía que lo tuvo todo en contra: era negro, homosexual y de Georgia. Y encima hacía rock and roll. Os dejamos un concierto del año 1966 para que lo recordéis.

  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Fela Kuti – Zombie (12:26)
  3. Tony Allen – Ariya (08:45)
  4. Tony Allen – Asiko (07:55)
  5. Tony Allen – Home Cooking (04:46)
  6. Tony Allen – Secret Agent (05:20)
  7. Tony Allen – Mojo (con Manu Dibango) (04:33)
  8. Tony Allen – Tony’s blues (05:00)
  9. The Good, The Bad & The Queen – Herculean (03:59)
  10. Angélique Kidjo Feat. Tony Allen – Houses in Motion (04:33)
  11. Tony Allen – When the street have no name (03:53)
  12. Chicago Afrobeat Project, Tony Allen, Òrànmíyàn – Afro Party (04:11)
  13. Fatoumata Diawara – Mousso (03:16)
  14. Tony Allen y Hugh Masekela – Never (Lagos never gonna be the same) (03:53)
  15. Little Richard – Introduction/Tutti Frutti (01:35)
  16. Little Richard – Keep a Knockin’ (00:34)
  17. Little Richard – Saturday Night Rock (Rip it up) (00:42)
  18. Little Richard – Jenny Jenny (00:48)
  19. Little Richard – Bama Lama Bama Loo (02:58)
  20. Little Richard – Long Tall Sally (01:15)
  21. Little Richard – Ready Teddy (00:42)
  22. Little Richard – Slippin’ And Slidin’ (03:04)
  23. Little Richard – Bonnie Marone (Bony Moronie) (02:25)
  24. Little Richard – Lucille (02:38)
  25. Little Richard – Bring It Back Home To Me (03:40)
  26. Little Richard – Whole Lotta Shakin’ Goin’ On (02:53)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 15-6-2025

    Hoy estamos solicos en la madriguera y para sobrellevarlo nos pimplamos unas pilsen llamadas Sr. Mendrugo. No sabemos si es porque nos sentimos identificados o

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​