Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: felíz solsticio de invierno (PROGRAMA 24/12/2019)

Compartir

Treinta y cuatro canciones de navidad de diferentes países, artistas, estilos… De Ray Charles a Lou Reed, del Dixieland al Cajun, pasando por el Vallenato.

¡FELÍZ SOLSTICIO DE INVIERNO PARA TODOS!

  1. De Danann – Over the bog road
  2. Ottmar Liebert – We 3 Kings (Of Orient R) Santa Fe X’mas (Alemania)
  3. Koko Taylor – Merry, Merry Christmas (USA)
  4. Otis Redding – Merry Christmas, Baby (USA)
  5. Son Seals – Lonesome Christmas (USA)
  6. Michael Doucet – Bonne Ann (USA)
  7. Dan Crary – What Child Is This (USA)
  8. Machel – Soca Santa (Trinidad y Tobago)
  9. Berroguetto – Nadal de Luintra (España)
  10. Los Embajadores Vallenatos – Diciembre (Colombia)
  11. Ivan Lins – Noite Para Festejar (Brasil)
  12. Ini Kamoze – All I Want For Christmas (Jamaica)
  13. George Kuo – Fireside Ki Ho’alu (Hawaii)
  14. Asne Valland Nordli – Kling No Klokka (Noruega)
  15. Ramon F. Veloz – Paz en la Tierra (Joy to the World) (Cuba)
  16. New York Twoubadou – Joyeux Noel (Haiti)
  17. Los Reyes – White Christmas (Francia)
  18. Kali – Douce Nuit (Silent Night) (Martinica)
  19. Ingrid Lucia – Zat You, Santa Claus (USA)
  20. Big Al Carson with Lars Edegran & His Santa Claus Revelers – Santa Claus Is Comin’ To Town (USA)
  21. Dukes Of Dixieland – Holiday Time In New Orleans Dukes Of Dixieland (USA)
  22. Ray Charles – Rudolf The Red-Nosed Reindeer (USA)
  23. B.B. King – Christmas Celebration (USA)
  24. Jacob Miller – Wish You A Merry Christmas (Jamaica)
  25. Keahiwai – Rockin’ Around The Christmas Tree (Hawaii)
  26. Brave Combo – The Christmas Song (USA)
  27. Maria De Barros – Alegria (Senegal)
  28. Los Lobos – La Rama (USA)
  29. Los Straitjackets – The Little Drummer Boy (USA)
  30. Lou Reed – Xmas In February (USA)
  31. John Lennon – Happy Xmas (War Is Over) Give Peace A Chance Reprise (Inglaterra)
  32. Steve Schuch & The Night Heron Consort – Here We Come A-Wassailing (USA)
  33. The Christmas Jug Band featuring Angela Strehli and Maria Muldaur – Boogie Woogie Santa Claus (USA)
  34. Sheryl Cormier & Cajun Sounds – St. Nicholas (USA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Lunes

        3:00 am - 6:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 20-4-2025

    Hoy estamos muy bien acompañados, con Ignacio Jailhouse y Paco Magnetophones. Para celebrarlo nos enchufamos unas Dark Shamrock de Cierzo, una stout muy rica que

    Leer Más >

    ONDA NEGRA – PROGRAMA 34

    📢📢Una semana más desde ONDA NEGRA, el programa de CGT Aragón-La Rioja, os ofrecemos a través de Radio Topo📻 una hora cargada de información laboral

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​