Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: Dervish (PROGRAMA 23/04/2019)

Compartir

Dervish acaba de publicar su último trabajo «The Great Irish Songbook», lo que nos sirve de excusa para hacer un pequeño mini especial y presentar el disco, en el que se dedican a desgranar clásicos acompañados por artistas como Imelda May, Steve Earle o Rhiannon Giddens.

Tras la voz de Cathy Jordan nos quedamos oyendo voces femeninas: Rosie Carney, Kitty Macfarlane o Aurora Beltrán.

Y siguiendo la exploración de los festivales de los 60 paramos en el primer día de Woodstock, día dedicado a artistas más folk y acústicos. Suenan Richie Havens, Bert Sommer, Sweetwater, Melanie, Arlo Guthrie y Joan Baez.

  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Dervish – The Donegal Set (04:26)
  3. Dervish – Ar Eirinn Ni Neosfainn Ce Hi (06:35)
  4. Dervish – They Can’t Stop The Spring (03:08)
  5. Dervish – Molly Malone (feat. Imelda May) (03:42)
  6. Dervish – The May Morning Dew (feat. Rhiannon Giddens) (04:09)
  7. Dervish – The Galway Shawl (feat. Steve Earle) (05:04)
  8. Dervish – The Rambling Irishman (feat. Cathy Jordan) (04:56)
  9. Kitty Macfarlane – Namer of Clouds (04:55)
  10. Jethro Tull – Aqualung (06:37)
  11. Aurora Beltrán y Loquillo – Candy Baby (03:58)
  12. Lonesome George – Ruairi’s Lullaby (09:10)
  13. Rosie Carney – Orchid (04:04)
  14. Stranded Horse – Ode To Scabies (03:48)
  15. The Breath – Let It Calm You Down (05:57)
  16. Richie Havens – Freedom (Motherless Child) (05:11)
  17. Bert Sommer – Jennifer (03:14)
  18. Sweetwater – Look Out (04:27)
  19. Melanie – Beautiful People (04:03)
  20. Arlo Guthrie – Wheel Of Fortune (02:25)
  21. Joan Baez – Joe Hill (02:46)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Lunes

        3:00 am - 6:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 20-4-2025

    Hoy estamos muy bien acompañados, con Ignacio Jailhouse y Paco Magnetophones. Para celebrarlo nos enchufamos unas Dark Shamrock de Cierzo, una stout muy rica que

    Leer Más >

    ONDA NEGRA – PROGRAMA 34

    📢📢Una semana más desde ONDA NEGRA, el programa de CGT Aragón-La Rioja, os ofrecemos a través de Radio Topo📻 una hora cargada de información laboral

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​